Capa de aplicación para niños

La capa de aplicación es como la parte más alta de un gran edificio de internet, el modelo OSI. Imagina que este edificio tiene siete pisos; la capa de aplicación es el séptimo piso. También es el cuarto piso en otro modelo importante llamado TCP/IP.
Esta capa es la que permite que las aplicaciones que usas todos los días, como tu navegador web, tu programa de correo electrónico o tu aplicación de chat, puedan conectarse y usar los servicios de internet. Define las reglas, llamadas protocolos, que estas aplicaciones siguen para intercambiar información. Por ejemplo, gracias a ella puedes enviar un correo electrónico o descargar un archivo.
Es importante saber que tú, como usuario, no interactúas directamente con esta capa. En su lugar, usas programas o aplicaciones que se encargan de hablar con la capa de aplicación por ti. Así, no necesitas escribir códigos complicados para ver una página web o enviar un mensaje a un amigo. La aplicación hace todo el trabajo detrás de escena.
Contenido
¿Qué es la Capa de Aplicación en Internet?
La capa de aplicación es el nivel más cercano a los usuarios en la forma en que las computadoras se comunican en una red. Piensa en ella como la "cara" de internet que ves y utilizas. Es donde se encuentran los programas que te permiten navegar por la web, enviar mensajes o compartir archivos.
Esta capa se encarga de que tus aplicaciones puedan pedir y recibir información de otras computadoras en internet. Para ello, utiliza un conjunto de reglas y lenguajes especiales llamados protocolos. Estos protocolos son como los idiomas que hablan las aplicaciones para entenderse entre sí.
Protocolos Clave de la Capa de Aplicación
Aquí te presentamos algunos de los protocolos más importantes que funcionan en la capa de aplicación:
- FTP (File Transfer Protocol): Este protocolo es como un servicio de mensajería para archivos. Permite que puedas enviar y recibir archivos grandes entre computadoras a través de internet.
- DNS (Domain Name System): Imagina que internet es una gran guía telefónica. DNS es el sistema que traduce los nombres de las páginas web que escribes (como "wikipedia.org") en direcciones numéricas que las computadoras entienden.
- DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol): Cuando tu dispositivo se conecta a una red, DHCP le asigna automáticamente una dirección única para que pueda comunicarse. Es como darle un número de casa en la red.
- HTTP (HyperText Transfer Protocol): Este es el protocolo principal para ver páginas web. Es el que permite que tu navegador pida y reciba el contenido de los sitios que visitas.
- HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure): Es una versión segura de HTTP. Añade una capa de protección para que la información que envías y recibes (como contraseñas o datos personales) viaje de forma segura por internet.
- POP (Post Office Protocol) e IMAP (Internet Message Access Protocol): Estos protocolos se usan para que puedas descargar y leer tus correos electrónicos desde un servidor.
- SMTP (Simple Mail Transport Protocol): Este protocolo es el encargado de enviar tus correos electrónicos desde tu computadora al servidor de correo y luego al destinatario.
- SSH (Secure SHell): Permite conectarse de forma segura a otra computadora a distancia para controlarla o transferir archivos.
- TELNET (TELetype NETwork): Es un protocolo más antiguo que permite acceder a computadoras remotas, aunque no es tan seguro como SSH.
- XMPP (Extensible Messaging and Presence Protocol): Este protocolo es un estándar para la mensajería instantánea, permitiendo que diferentes aplicaciones de chat puedan comunicarse entre sí.
- SIP (Session Initiation Protocol): Se utiliza para iniciar, modificar y terminar sesiones de comunicación en tiempo real, como las llamadas de voz o video por internet.
- IRC (Internet Relay Chat): Es un sistema de chat basado en texto que permite a muchas personas conversar en grupos o de forma privada.
Servicios que Ofrece la Capa de Aplicación
La capa de aplicación no solo tiene protocolos, sino que también ofrece servicios importantes:
- Aplicaciones de Red: Aquí se encuentran todos los programas que usamos para interactuar con internet, como navegadores web, clientes de correo electrónico, programas de chat y aplicaciones para compartir archivos.
- WWW (World Wide Web): La World Wide Web es uno de los servicios más grandes y usados de internet. Es el sistema de documentos interconectados que puedes ver en tu navegador. La capa de aplicación es fundamental para que la web funcione.
- Enlace a capas inferiores: Aunque es la capa superior, también se encarga de pasar la información a las capas de abajo para que los datos puedan viajar por la red y llegar a su destino.
Esta capa es donde se hacen visibles para ti todas las funciones de internet. También se ocupa de aspectos como la seguridad y el cifrado de la información, y utiliza el sistema DNS para encontrar las direcciones de los sitios web.
Galería de imágenes
-
Pila OSI.
Véase también
En inglés: OSI model Facts for Kids