Nisdafe para niños
Nisdafe es una meseta, que es como una gran llanura elevada, ubicada en la isla de El Hierro, que forma parte de las Canarias, en España. Se encuentra a una altura de entre 900 y 1.200 metros sobre el nivel del mar. Esta zona es bastante húmeda, lo que la hace ideal para la agricultura. Por eso, muchas personas han decidido vivir en sus alrededores.
Contenido
¿Qué es Nisdafe?
Nisdafe es una importante área natural en la isla de El Hierro. Es conocida por su terreno plano y elevado, que se formó gracias a la actividad volcánica de la isla. Su altura y las condiciones del clima la convierten en un lugar especial para la vida vegetal y animal, así como para las actividades humanas.
Ubicación y Características Geográficas
Esta meseta se encuentra en el centro de la isla de El Hierro. Hacia el norte, Nisdafe se conecta con una zona de pendientes que bajan suavemente hasta la costa. En esta costa, hay acantilados muy altos, algunos de hasta 400 metros de altura. La actividad volcánica antigua en esta área ha creado pequeñas islas bajas cerca de la costa, como Las Calcosas y Tamaduste.
Formaciones Volcánicas
En las partes más altas y centrales de El Hierro, dentro de la meseta de Nisdafe, se pueden ver algunas de las formas más interesantes del paisaje: los conos volcánicos. Estos son como pequeñas montañas con forma de cono que se formaron por erupciones volcánicas pasadas y son una característica muy importante de la geografía de la meseta.
Historia de los Asentamientos
Desde el siglo XV (los años 1400), la meseta de Nisdafe ha sido un lugar donde las personas han establecido sus hogares. Los primeros pueblos, como La Albarrada, Las Montañetas y Tiñor, se construyeron en lugares altos, a más de 500 metros de altura, y estaban muy escondidos del mar. Esto les ayudaba a protegerse de posibles ataques de piratas o invasores que llegaban por mar.
La Agricultura en Nisdafe
La necesidad de tener tierras buenas para cultivar fue muy importante para el desarrollo de Nisdafe. Para poder sembrar, se tuvieron que limpiar grandes extensiones de terreno en la meseta y en las zonas cercanas, lo que significó que se redujo la cantidad de "monte verde" (bosques y vegetación natural). La agricultura ha sido, y sigue siendo, una actividad fundamental para los habitantes de esta región.