Niloofar Rahmani para niños
Datos para niños Niloofar Rahmani |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre nativo | نیلوفر رحمانی | |
Nacimiento | 1992 Kabul ![]() |
|
Nacionalidad | Afgana | |
Religión | Musulmana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto | |
Años activa | 2012 - Actualidad | |
Rango militar | Capitán | |
Distinciones | -Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, 2015 | |
Niloofar Rahmani (en persa, نیلوفر رحمانی) nació en Kabul, Afganistán, en 1992. Es una aviadora muy importante en la historia de su país. Fue la primera mujer piloto de aviones de ala fija en la Fuerza Aérea Afgana después de un periodo en el que las mujeres no podían ser pilotos. En 2015, recibió el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, un reconocimiento a su valentía.
Contenido
La vida de Niloofar Rahmani como piloto
¿Cómo empezó su sueño de volar?
Desde que era una niña, Niloofar soñaba con volar. Para poder entrar a la escuela de vuelo, estudió inglés durante casi un año. Su esfuerzo dio frutos y en 2010 se unió al Programa de Entrenamiento de Oficiales de la Fuerza Aérea Afgana.
Sus primeros vuelos y logros
En julio de 2012, Niloofar se graduó como teniente segundo. Su primer vuelo sola fue en un avión pequeño, un Cessna 182. Ella quería volar aviones más grandes, así que continuó su entrenamiento. Pronto, estaba pilotando un avión de carga militar, el C-208.
Niloofar se inspiró en las hermanas Nabizada, quienes fueron pilotos de helicópteros en Afganistán durante una época anterior.
Desafiando las reglas y la valentía
En su cultura, las mujeres no solían transportar soldados heridos. Sin embargo, en una misión, Niloofar encontró soldados heridos al aterrizar. Decidió llevarlos a un hospital, aunque esto iba en contra de las costumbres. Cuando informó a sus superiores, no recibió ningún castigo por su valiente acción.
Retos y su deseo de inspirar
Cuando la historia de Niloofar se hizo conocida, su familia recibió amenazas de algunas personas que no estaban de acuerdo con que una mujer fuera piloto. Por seguridad, su familia tuvo que mudarse varias veces. A pesar de esto, Niloofar se mantuvo firme en su decisión.
Su gran objetivo es volar un avión aún más grande, el C-130. También quiere convertirse en instructora de vuelo para motivar a otras mujeres a seguir sus sueños. En 2015, comenzó a entrenar con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para volar el C-130. Terminó este programa en diciembre de 2016.
Un nuevo capítulo en Estados Unidos
Después de completar su entrenamiento, Niloofar Rahmani solicitó quedarse en los Estados Unidos. En abril de 2018, se le concedió el permiso para vivir allí. Niloofar espera poder convertirse en piloto militar de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Niloofar Rahmani Facts for Kids
- Premio Internacional a las Mujeres de Coraje
- Mujeres en Afganistán