Nikky Finney para niños
Datos para niños Nikky Finney |
||
---|---|---|
Nikky Finney en 2012
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de agosto de 1957 Conway (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa y escritora | |
Empleador | Universidad de Kentucky | |
Sitio web | www.nikkyfinney.net | |
Distinciones |
|
|
Nikky Finney (nacida como Lynn Carol Finney el 26 de agosto de 1957 en Conway, Carolina del Sur, Estados Unidos) es una destacada poetisa estadounidense. Fue profesora de inglés en la Universidad de Kentucky durante veinte años. En 2013, comenzó a trabajar en la Universidad de Carolina del Sur como Catedrática de Letras y Literatura del Sur.
Nikky Finney estudió en Talladega College. Ha escrito varios libros de poesía y una colección de cuentos. Es una defensora de la justicia social y de la conservación de la cultura. Entre sus muchos reconocimientos, ganó el Premio Nacional del Libro en 2011 por su obra Head Off & Split.
Contenido
Biografía de Nikky Finney
Nikky Finney creció en una familia con una fuerte conexión con la justicia y la educación.
Orígenes Familiares y Conexiones con la Justicia
Sus padres son Ernest A. Finney, Jr., un abogado que luchó por los derechos civiles y que llegó a ser juez principal en Carolina del Sur, y Frances Davenport Finney, quien fue maestra de escuela primaria.
El padre de Nikky Finney comenzó su carrera defendiendo los derechos de las personas. En 1961, fue el abogado principal de un grupo conocido como "Friendship 9". Estos eran estudiantes universitarios afroamericanos que fueron arrestados por intentar que un restaurante en Rock Hill, Carolina del Sur, permitiera la entrada a todas las personas, sin importar su raza.
En 1994, el padre de Nikky, Ernest Finney, Jr., fue nombrado el primer juez principal afroamericano de Carolina del Sur desde un periodo histórico llamado la Reconstrucción. Los dos hermanos de Nikky también son abogados en Carolina del Sur.
La Influencia de la Tierra en su Obra
Los padres de Nikky Finney crecieron en tierras que eran propiedad de sus familias. Su padre en una granja en Virginia y su madre en una granja en Newberry, Carolina del Sur. Esta conexión con la tierra y la historia de las personas afroamericanas en relación con ella es un tema importante en la poesía de Nikky Finney.
Educación y Primeros Pasos como Escritora
Nikky Finney asistió primero a una escuela primaria católica y luego a escuelas públicas en Carolina del Sur. Esto fue durante una época en la que se luchaba por la integración racial en las escuelas.
Desde joven, Nikky estuvo muy unida a su abuela materna, Beulah Lenorah Butler Davenport. También le inspiraba la constancia del mar cercano en Carolina del Sur. De niña, le encantaba leer y escribir poesía. Fue entonces cuando le pusieron el apodo de "Nikky", posiblemente por la famosa poetisa Nikki Giovanni, quien más tarde se convirtió en su amiga y mentora.
Después de graduarse de la escuela secundaria en 1975, Nikky Finney fue a Talladega College en Alabama. Allí, la Dra. Gloria Wade Gayles, una poetisa y ensayista, fue su consejera.
Desarrollo Artístico y Compromiso Social
Después de graduarse de Talladega College en 1979, Nikky Finney comenzó su carrera como fotógrafa. Quería documentar las importantes contribuciones de los afroamericanos al arte y la cultura de Estados Unidos. En Alabama, siguió desarrollando su talento como poetisa y artista.
Más tarde, Nikky Finney se inscribió en la Universidad Clark Atlanta, donde estudió temas afroamericanos. Allí, se unió a un grupo de escritura llamado Pamoja Writing Collective. También se dedicó a estudiar la poesía y las artes visuales del Movimiento de las Artes Negras.
Debido a que quería enfocarse más en su trabajo creativo, Nikky Finney dejó sus estudios de posgrado y regresó a Talladega para trabajar como fotógrafa. También fue contratada como fotógrafa y reportera para el Proyecto Nacional de Salud de las Mujeres Negras. Gracias a este trabajo, viajó a Nairobi, Kenia, en 1985 para cubrir una importante conferencia de la ONU.
Carrera Literaria de Nikky Finney
La carrera de Nikky Finney como escritora ha sido muy productiva y reconocida.
Primeros Libros y Reconocimientos
Su primer libro de poemas, On Wings Made of Gauze, fue terminado en Atlanta y publicado en 1985.
Después de la publicación de su primer libro, Finney se mudó al área de la Bahía de San Francisco. Allí, participó en actividades comunitarias y continuó escribiendo poesía. En 1989, fue invitada a trabajar como escritora en la Universidad de Kentucky. En 1993, le ofrecieron un puesto permanente en esa universidad.
Su segundo libro de poesía, Rice, fue completado en Lexington, Kentucky, y publicado en 1995. En 1997, Rice ganó el Premio PEN American Open Book. Este libro le ayudó a ganar muchos seguidores. Su colección de cuentos Heartwood, escrita para ayudar a los estudiantes a mejorar su lectura, fue publicada en 1998.
Regreso a la Enseñanza y Nuevas Obras
En 1999, Finney dejó la Universidad de Kentucky para trabajar en Berea College, la primera universidad en el sur de Estados Unidos que aceptó estudiantes de diferentes razas y géneros. Después, regresó al Departamento de Inglés de la Universidad de Kentucky.
Su tercer libro de poesía, The World is Round, fue publicado en 2003. En 2005, se convirtió en profesora titular en la Universidad de Kentucky. En 2006, fue nombrada Directora Interina del Programa de Estudios e Investigación Afroamericanos de la universidad. Después de The World is Round, Finney fue escritora residente en Smith College de 2007 a 2009.
The Ringing Ear y Head Off & Split
Nikky Finney editó y escribió la introducción de The Ringing Ear: Black Poets Lean South, publicado en 2007. Este libro, que contó con el apoyo de una organización que ayuda a poetas afroamericanos, incluyó trabajos de cien poetas afroamericanos del sur o que escribieron sobre temas del sur.
Su cuarto libro de poemas, Head Off & Split, fue publicado en 2011. El 12 de octubre de 2011, fue anunciado como finalista de los Premios Nacionales del Libro. Nikky Finney recibió el premio el 16 de noviembre de 2011. Su discurso de aceptación en la ceremonia fue muy elogiado por el presentador, el actor John Lithgow, quien lo llamó "el mejor discurso de aceptación que he escuchado en mi vida".
Head Off & Split fue elegido como el Libro del Año 2015-16 por la Universidad de Maryland, College Park. Este libro permite a estudiantes y profesores explorar temas complejos juntos. Finney también escribió un nuevo poema llamado "The Battle of and for the Black Face Boy", que presentó en el campus en octubre de 2015.
Nikky Finney es una de las fundadoras de Affrilachian Poets, un grupo de escritores en Lexington, Kentucky. También ha sido parte de la facultad y la junta de la Fundación Cave Canem, donde ayuda a guiar a poetas más jóvenes.
Premios y Reconocimientos
Nikky Finney ha recibido muchos premios y honores por su trabajo:
- 1999: Beca Al Smith del Consejo de Artes de Kentucky.
- 1999: Premio PEN / Beyond Margins por Rice.
- 2002: Incluida en el Salón de la Fama para Escritores de Ascendencia Africana.
- 2002: Doctorado Honorario en Humanidades de la Universidad Claflin.
- 2004: Premios Benjamin Franklin (Asociación de Libreros Independientes), primer lugar en poesía por The World Is Round.
- 2011: Premio Nacional del Libro de Poesía por Head Off & Split.
- 2013: Ingreso a la Academia de Autores de Carolina del Sur.
Obras Publicadas
- On Wings Made of Gauze, W. Morrow, 1985.
- Rice, Sister Vision, 1995.
- Heartwood, University Press of Kentucky, 1997.
- The World is Round, InnerLight Pub., 2003.
- Head Off & Split: Poems, Northwestern University Press, 2011.
- Lovechild’s Hot Bed of Occasional Poetry: Poems and Artifacts, Northwestern University Press, 2020.
Como Editora
- The Ringing Ear: Black Poets Lean South, University of Georgia Press, 2007.
Galería de imágenes
-
Finney leyendo en el festival de poesía Annikki en Tampere, Finlandia, el 9 de junio de 2012.
Véase también
En inglés: Nikky Finney Facts for Kids