Nieves Fernández Rodríguez para niños
María de las Nieves Fernández Rodríguez, nacida en Almagro, Ciudad Real, es una escritora española que también se dedica a fomentar el amor por la lectura.
Datos para niños Nieves Fernández Rodríguez |
||
---|---|---|
![]() Nieves Fernández
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX | |
Nacionalidad | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Movimiento | literatura española contemporánea | |
Géneros | Poesía, narrativa y teatro. Literatura infantil y adultos | |
Contenido
¿Quién es Nieves Fernández Rodríguez?
Nieves Fernández Rodríguez es profesora de Lengua Española e Idiomas Modernos. Es experta en crear proyectos para fomentar la lectura y organizar bibliotecas escolares. Su trabajo se centra en la cultura en general.
Ha sido:
- Una persona que anima a la gente a leer.
- Cuentacuentos.
- Organizadora de actividades culturales.
- Directora de centros culturales.
- Coordinadora de eventos culturales.
Actualmente, trabaja como profesora en un instituto.
Su participación en eventos culturales
Nieves Fernández ha sido parte del jurado en varios concursos literarios. Ha dado charlas y recitales de poesía. También ha presentado trabajos en cursos y reuniones importantes sobre lengua y literatura.
Además, ha participado en debates y ha dado discursos en eventos literarios. Le encanta organizar actividades para que la gente lea más. También realiza encuentros con autores y talleres en bibliotecas, colegios, institutos y teatros.
Su trabajo en medios de comunicación y publicaciones
Nieves Fernández escribe artículos para periódicos. También colabora en programas culturales de televisión.
Su trabajo ha sido incluido en la antología "Pajarito sin cola". Este libro reúne cuentos y poesía infantil de Castilla-La Mancha. Fue publicado en 2006.
Dos de sus obras de teatro para niños han sido representadas. También se han hecho lecturas dramatizadas de sus obras, tanto para niños como para adultos.
Además, escribió el cuento musical "Sol y la batuta fantasma". Este cuento se interpreta con un narrador y una orquesta sinfónica. La música fue compuesta por el profesor Antonio Fernández Reymonde.
Nieves Fernández coordinó el libro "Cántiga". Este libro reúne poemas de autores de la provincia de Ciudad Real. Ella también escribió un estudio sobre el lenguaje y la literatura en ese libro. Esta edición recibió un premio de la Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha.
En 2018, recibió un premio llamado "Premios Dulcinea" del Ayuntamiento de Ciudad Real.
Ella organiza un encuentro de poesía llamado "Almagro Íntimo". Este evento coincide con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. En 2022, este encuentro rindió homenaje al poeta Carlos Murciano.
Sus escritos aparecen en muchas colecciones de obras y libros hechos por varios autores.
Obras publicadas por Nieves Fernández
Nieves Fernández ha escrito muchos libros de poesía, narrativa y teatro.
Libros de Poesía
- Desde El Empotro (1991)
- Poemas de recreo y mochila (1994)
- Respira (2000), que ganó el Premio el Olivo.
- Figura de varón con tarde al fondo (2001)
- Días de flores en desatino (2002)
- Principado de un sueño (2002)
- Trenzas de Andrómeda (2002), que ganó el Premio Alcalá Wenceslada.
- Principado de ensueño (2006)
- Almagro Espiritual (2007)
- Picnic (2013)
- Sobre la nieve (2014)
- Cántiga. Poetas de la provincia de Ciudad Real. Primer cuarto del siglo XXI (2016)
- Abecebarrio (2017)
- ¿Quién pintó el cielo de azul? (2017)
- Rimas airadas de un viejo calendario (2022)
Libros de Narrativa (Cuentos y Novelas)
- Aladina y la botella maravillosa (1999)
- Caperucita roja de La Mancha (1999)
- Iris colecciona besos (1999), que ganó el Premio Ciudad de Andújar.
- Ni.Pa.Ta.Ta. (1999)
- Un ornitorrinco en mi colegio (1999)
- Los ladrones de la calle Mayor (2000)
- Tres trillizas tridimensionales (2001)
- Pasos contados (2001)
- Un árbol de Navidad poco corriente (2005)
- Al sol y a solas (2006)
- Palabra de mujer (2011)
- Cesta de Dulcinea (2015)
- Mandy, algo pasa en el desván (2017)
- ¡Tarzán, socorro! (2017)
- La concejala y otros cargos (2020)
- El pañuelo de yerbas y otras yerbas (2025)
- Un trébol colorado (2025)
Obras de Teatro
- Telecosquillas (2000)
- Miedica y el espántapájaros (2002), que ganó el Premio Barahona de Soto.
- 1/5 de abuelo (2014)
- En el carro de Tespis (2023)
Libros para Fomentar la Lectura
- Cuentos animados. Relatos infantiles con actividades de animación a la lectura (2001)
- Juan Alcaide. Trillos y vilanos (2001)