Nicolás Churriguera para niños

Nicolás Churriguera (nacido el 9 de diciembre de 1701 y fallecido el 10 de septiembre de 1771) fue un importante arquitecto de Salamanca, España, durante el siglo XVIII. Era hijo de otro famoso arquitecto, José de Churriguera.
Contenido
¿Qué hizo Nicolás Churriguera como arquitecto?
Nicolás Churriguera fue un arquitecto muy activo en su época. Participó en proyectos importantes que ayudaron a organizar y mejorar la ciudad de Madrid.
El gran mapa de Madrid: "La visita general de casas"
Entre los años 1750 y 1751, el rey Fernando VI de España le encargó a Nicolás Churriguera una tarea muy especial: dirigir el levantamiento topográfico de Madrid. Esto significaba hacer un mapa muy detallado de la ciudad, conocido como "La visita general de casas".
- ¿En qué consistió? Nicolás, junto con otros arquitectos como Ventura Padierne, Fernando de Moradillo y José Arredondo, dibujaron los planos de cada una de las manzanas de la ciudad. Imagina lo complicado que era hacer esto sin la tecnología actual.
- ¿Para qué sirvió? Este trabajo fue fundamental para conocer mejor la distribución de Madrid y planificar su crecimiento.
Otros proyectos importantes en Madrid
Además del mapa de la ciudad, Nicolás Churriguera también diseñó y supervisó algunas obras en el Real Pósito de Madrid. El Real Pósito era un edificio muy importante donde se guardaba el grano para asegurar que la población tuviera alimento, especialmente en tiempos difíciles.
Continuando el legado familiar
Nicolás Churriguera no solo trabajó en sus propios proyectos, sino que también colaboró con su familia. Junto a su hermano Jerónimo Churriguera, continuó algunas de las obras que había iniciado su padre, José Benito de Churriguera. Un ejemplo de esto fue el Colegio de Santo Tomás de Madrid.
Conoce más sobre los Churriguera
- Churrigueresco (un estilo artístico que lleva el nombre de su familia)
- José de Churriguera (su padre)
- Joaquín Churriguera (su tío)
- Alberto de Churriguera (su tío)
- Manuel de Lara Churriguera (otro miembro de la familia)