Niños comiendo uvas y melón para niños
Datos para niños Niños comiendo uvas y melón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | hacia 1650 | |
Autor | Bartolomé Esteban Murillo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 145,6 cm × 103,6 cm | |
Localización | Alte Pinakothek, Múnich, ![]() |
|
Niños comiendo uvas y melón es una pintura al óleo de estilo barroco. Fue creada por el famoso pintor Bartolomé Esteban Murillo entre los años 1645 y 1650. Actualmente, puedes ver esta obra en la Alte Pinakothek de Múnich, Alemania. Allí se exhibe en la sala XIII con el nombre Trauben- und Melonenesser.
Murillo era conocido por sus pinturas religiosas, pero también por sus obras de "pintura de género". Estas pinturas mostraban escenas de la vida cotidiana con mucho realismo. A menudo, representaba a niños en situaciones difíciles, como los Niños jugando a los dados o el Joven mendigo. A pesar de las circunstancias que mostraban, Murillo lograba transmitir un sentimiento de humanidad y simpatía.
Contenido
¿Por qué Murillo pintó escenas de niños?
Las pinturas de género de Murillo, como esta, se encuentran en su mayoría fuera de España. Esto sugiere que fueron encargadas por comerciantes de otros países que vivían en Sevilla. Estos comerciantes, como Nicolás de Omazur, compraban las obras para llevarlas a mercados en el norte de Europa.
La vida en el Siglo de Oro español
Murillo representaba la vida de las personas con pocos recursos en ciudades como Madrid. Aunque Madrid era una ciudad importante y con mucho comercio, también atraía a muchas personas sin hogar. A esto se sumaban los problemas causados por enfermedades y una época de dificultades económicas.
A pesar de estas dificultades, este periodo fue conocido como el Siglo de Oro por su gran desarrollo cultural. En esta pintura, los niños visten ropas sencillas y rotas. Sin embargo, muestran alegría al comer las frutas, que probablemente encontraron o consiguieron con ingenio. Esta forma de pintar la vida diaria muestra que Murillo conocía el arte italiano, especialmente la obra de Caravaggio.
¿Cómo llegó la pintura a Alemania?
El príncipe elector Maximiliano II Manuel de Baviera adquirió esta pintura. Él era gobernador de los Países Bajos de los Habsburgo a finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII. También compró otra obra de Murillo, Niños jugando a los dados. Estas fueron las primeras pinturas de Murillo en la colección de la Alte Pinakothek.
¿Qué vemos en la pintura?
La pintura muestra a dos niños sentados en primer plano, comiendo fruta. El niño de la derecha está un poco más alto, sentado sobre una madera. Tiene la mejilla llena de melón que acaba de morder. En una mano sostiene un trozo de melón y en la otra un cuchillo. Su cabeza está girada hacia su compañero.
El otro niño, con la mano levantada, come uvas directamente del racimo. En su otra mano, sostiene un trozo de melón. Ambos niños visten ropas sencillas y rotas, y sus pies están descalzos y sucios.
Detalles y estilo artístico
A la izquierda del cuadro, hay una cesta llena de uvas. Esta cesta parece una naturaleza muerta, un tipo de pintura que muestra objetos inanimados. Toda la escena está iluminada con un efecto de claroscuro, donde hay fuertes contrastes entre luces y sombras. Esta técnica era muy común en el arte barroco y muestra la influencia de Caravaggio en Murillo.
La composición de la pintura, con líneas diagonales, también es típica del estilo barroco. Los colores principales son tonos ocres y verdosos, con contrastes entre el blanco y el negro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Children Eating Grapes and a Melon Facts for Kids