Newby-McMahon Building para niños
Datos para niños Newby-McMahon Building |
||
---|---|---|
World's littlest skyscraper | ||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Wichita Falls, Texas, United States | |
Coordenadas | 33°54′52″N 98°29′23″O / 33.914444444444, -98.489722222222 | |
Información general | ||
Usos | Mixed-use | |
Estilo | neoclasicismo y constructivismo | |
Parte de | Depot Square Historic District | |
Inicio | 1919 | |
Finalización | 1919 | |
Construcción | 1919 | |
Inauguración | 1919 | |
Coste | $200.000 ($3.114.836,36 In 2020) | |
Altura | ||
Altura de la azotea | 12,2 m (40,0 pies) | |
Detalles técnicos | ||
Material | piedra artificial | |
Plantas | 4 habitable floors | |
Superficie | 40 m² (430,6 ft²) | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Michael Beards | |
Ingeniero estructural | J.D. McMahon | |
El Newby-McMahon Building, conocido popularmente como el World's littlest skyscraper (o sea, 'el rascacielos más pequeño del mundo'), se encuentra en Wichita Falls, Texas, Estados Unidos. Es un edificio de ladrillo rojo y piedra artificial, diseñado con un estilo neoclásico tardío.
Mide 12,2 metros de altura. Sus dimensiones exteriores son 5,5 metros de profundidad y 3 metros de ancho. Por dentro, mide aproximadamente 3,7 por 2,7 metros, lo que da unos 10 metros cuadrados. Las escaleras internas, que son estrechas y empinadas, ocupan cerca del 25 por ciento del espacio interior.
Este edificio fue el resultado de un plan de inversión engañoso en 1919. Causó mucha vergüenza en la ciudad al principio. En la década de 1920, apareció en la famosa columna Ripley's Believe It or Not de Robert Ripley, donde lo llamaron "el rascacielos más pequeño del mundo". Este apodo se le ha quedado desde entonces. Hoy forma parte del distrito histórico de Depot Square en Wichita Falls.
Contenido
¿Por qué se construyó el Newby-McMahon Building?
El auge del petróleo en Texas
En 1912, se descubrió un gran yacimiento de petróleo cerca de Burkburnett, una pequeña ciudad en el condado de Wichita. Esto hizo que Burkburnett y las comunidades cercanas crecieran muy rápido. Muchas personas se mudaron allí buscando trabajo.
Para 1918, se calcula que 20.000 personas nuevas llegaron a la zona. Wichita Falls, al ser la capital del condado, se volvió muy importante. Había tanta actividad que no había suficientes oficinas. La gente hacía negocios importantes en las calles o en tiendas de campaña.
La propuesta de J.D. McMahon
J.D. McMahon, un ingeniero y empresario petrolero, tenía su oficina en el edificio Newby original. En 1919, McMahon anunció que construiría un anexo al edificio Newby. Dijo que sería un gran edificio de oficinas para resolver la falta de espacio.
Muchos inversores estaban ansiosos por participar en el proyecto. McMahon consiguió 200.000 dólares de este grupo de personas. Les prometió un edificio de oficinas muy alto.
El detalle del engaño
La clave del plan de McMahon fue un detalle en los documentos legales. La altura del edificio se indicaba como 480 " (pulgadas) en lugar de 480 ' (pies). Una pulgada es mucho más pequeña que un pie.
Los inversores no se dieron cuenta de este pequeño pero importante detalle. McMahon nunca dijo en voz alta que la altura real sería de 480 pies. Los planos que mostró, y que los inversores aprobaron, mostraban claramente un edificio de cuatro pisos y 480 pulgadas de alto.
Construcción y consecuencias legales
McMahon usó sus propios equipos para construir el edificio McMahon. Lo hizo en un pequeño terreno vacío junto al edificio Newby. No pidió permiso al dueño del terreno, que vivía en otro estado.
Cuando los inversores vieron el tamaño real del edificio, demandaron a McMahon. Sin embargo, un juez local dijo que el acuerdo de construcción era legalmente válido. Los inversores solo pudieron recuperar una pequeña parte de su dinero de la empresa de ascensores, que se negó a instalar un ascensor en un edificio tan pequeño.
Al principio, el edificio no tenía escaleras. Se usaba una escalera de mano para subir a los pisos superiores. Cuando la construcción terminó, McMahon ya se había ido de Wichita Falls, llevándose el resto del dinero de los inversores.
Historia del edificio a lo largo del tiempo
Primeros años y abandono
Cuando se terminó en 1919, el edificio causó mucha vergüenza en la ciudad. Al principio, la planta baja tenía seis escritorios para seis empresas diferentes. Durante la mayor parte de la década de 1920, solo dos empresas lo ocuparon. Fue en esta época cuando Robert Ripley lo hizo famoso como "el rascacielos más pequeño del mundo".
El auge del petróleo en Texas no duró para siempre. En 1929, cuando la Gran Depresión afectó el norte de Texas, el edificio quedó vacío. Se tapió y casi se olvidó. En 1931, un incendio lo dañó, dejándolo inutilizable por varios años.
Nuevos usos y rescate
Después de la Gran Depresión, el edificio tuvo varios inquilinos, como peluquerías y cafeterías. Cambió de dueño muchas veces y estuvo a punto de ser demolido en varias ocasiones. Sin embargo, los residentes locales siempre lo defendieron.
Finalmente, el edificio fue entregado a la ciudad de Wichita Falls. En 1986, la ciudad lo cedió a la Wichita County Heritage Society (WCHS). La esperanza era que lo restauraran y lo hicieran parte del Distrito Histórico de Depot Square.
Renovación y estado actual
En 1999, el mantenimiento del Newby-McMahon Building era una carga para la WCHS. En 2000, un estudio de arquitectura local, Bundy, Young, Sims & Potter, se interesó en su historia. Se asociaron con otra empresa local, Marvin Groves Electric, para comprar el edificio. En diciembre de 2000, lo compraron por 4.438 dólares.
En 2003, una tormenta dañó una parte de la pared de ladrillos. El daño se reparó, pero la restauración completa se retrasó hasta finales de 2005. El ayuntamiento aportó 25.000 dólares para la restauración. El costo total de la restauración fue de más de 254.000 dólares, pagado en su mayoría por los nuevos dueños.
El Newby-McMahon Building ha sobrevivido a tornados, un incendio y décadas de abandono. Hoy es parte del distrito histórico de Depot Square de Wichita Falls. Este distrito es un Monumento Histórico de Texas y está en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
Aunque se le llama "rascacielos", el edificio nunca ha sido lo suficientemente alto para cumplir con la definición de un rascacielos. Después de su renovación, albergó una tienda de antigüedades. Desde 2013, una tienda de muebles y decoración llamada Hello Again ocupa todo el edificio. A veces, los pisos se alquilan a artesanos locales.
El edificio aparece en el documental Wichita Falls: The Future of Our Past, que explora la historia arquitectónica de la ciudad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: World's littlest skyscraper Facts for Kids
- Índice de los rascacielos