Paramillo el Cisne para niños
Datos para niños Paramillo el Cisne |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera Central | |
Coordenadas | 4°50′35″N 75°21′08″O / 4.8430555555556, -75.352222222222 | |
Localización administrativa | ||
País | Colombia | |
Características generales | ||
Tipo | Basáltico, Volcán | |
Altitud | 4636 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Tolima.
|
||
El Paramillo el Cisne, antes llamado Nevado del Cisne, es un estratovolcán activo. Se encuentra en la Cordillera Central de los Andes colombianos. Es parte del Parque nacional natural Los Nevados. Su cima está a 4.636 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Qué es el Paramillo el Cisne?
El Paramillo el Cisne es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Esto significa que tiene forma de cono y está hecho de muchas capas de lava endurecida, ceniza y rocas. Aunque es un volcán, actualmente se considera que tiene un comportamiento estable.
Características Geológicas del Volcán
Este volcán tiene una estructura especial. Está formado por rocas volcánicas llamadas domos basálticos y andesíticos. Estas rocas se crearon por la actividad volcánica de hace mucho tiempo. El Paramillo el Cisne forma un pequeño grupo de volcanes junto con el Morro Negro.
¿Por qué ya no es un "Nevado"?
Antes, el Paramillo el Cisne estaba cubierto de nieve todo el año. Por eso se le conocía como "Nevado del Cisne". Sin embargo, debido a los cambios en el clima, la nieve permanente ha desaparecido desde la década de 1960. Ahora, solo tiene nieve en algunas épocas del año. Por esta razón, se le llama "Paramillo", al igual que el Paramillo de Santa Rosa.
Actividad Reciente del Paramillo el Cisne
Aunque se considera un volcán inactivo, el Paramillo el Cisne ha mostrado algo de actividad. En los últimos años, se han registrado movimientos de tierra (sismos) en su interior.
Sismos en el Volcán
Un ejemplo de esta actividad fue un sismo que ocurrió el 30 de julio de 2017. Este movimiento se registró dentro del volcán, a una profundidad de entre 4 y 5 kilómetros. Esto nos muestra que, aunque esté tranquilo, el volcán sigue siendo monitoreado.
Véase también
En inglés: Nevado El Cisne Facts for Kids