Neobisium vasconicum vasconicum para niños
Datos para niños Neobisium vasconicum vasconicum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Neobisiidae | |
Género: | Neobisium | |
Especie: | N. vasconicum Nonidez, 1925 |
|
Subespecie: | N. v. vasconicum | |
El Neobisium vasconicum vasconicum es una subespecie de arácnido. Pertenece a un grupo de animales llamados pseudoescorpiones. Estos pequeños seres son parte de la familia Neobisiidae.
Contenido
¿Qué es el Neobisium vasconicum vasconicum?
Un pequeño arácnido
El Neobisium vasconicum vasconicum es un tipo de arácnido. Esto significa que está relacionado con las arañas y los escorpiones. Sin embargo, es mucho más pequeño y no tiene la cola con aguijón de los escorpiones.
¿Cómo son los pseudoescorpiones?
Los pseudoescorpiones son criaturas diminutas. Suelen medir solo unos pocos milímetros. Tienen unas pinzas grandes, parecidas a las de los escorpiones. Las usan para atrapar insectos pequeños, que son su alimento. Son inofensivos para los humanos.
¿Dónde vive esta subespecie?
Esta subespecie de pseudoescorpión se encuentra en España. Vive en lugares específicos de la península ibérica. Prefiere ambientes húmedos y oscuros. A menudo se le encuentra bajo piedras o en la hojarasca.
Su descubrimiento
El Neobisium vasconicum vasconicum fue descrito por primera vez en 1925. Fue el científico Nonidez quien lo identificó. Desde entonces, se ha estudiado para entender mejor su vida.