robot de la enciclopedia para niños

Nativo López para niños

Enciclopedia para niños

Nativo López-Vigil (Los Ángeles, California, 3 de octubre de 1951 - 20 de mayo de 2019) fue un líder y activista mexicano-estadounidense. Trabajó por los derechos de las personas que llegaban a vivir a Estados Unidos, especialmente en el sur de California. Fue presidente de la Asociación Política Mexicano Americana y director de Hermandad Mexicana Latinoamericana. Esta última es una organización que ayuda a las comunidades de origen mexicano y latinoamericano en todo Estados Unidos.

Primeros años y formación

Nativo López-Vigil creció en Norwalk, California. Se interesó en el activismo social en 1968. Se inspiró en líderes como Bert Corona y César Chávez. Estudió en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y en la Universidad Estatal de California.

Desde joven, Nativo López-Vigil organizó a estudiantes de secundaria para pedir mejoras en la educación. También trabajó para que muchas personas sin documentos pudieran regularizar su situación en 1986. En la década de 1990, apoyó una campaña para que estas personas pudieran obtener licencias de conducir.

Trayectoria y servicio público

Servicio en la junta escolar

Nativo López-Vigil fue miembro de la junta escolar de Santa Ana, California, durante seis años. Sirvió desde 1997 hasta 2003.

Fue removido de su puesto después de una campaña. Esta campaña fue impulsada por Ron Unz, quien apoyó una ley en California llamada Proposición 227. Esta ley buscaba cambiar cómo se enseñaban los idiomas en las escuelas. A Nativo López-Vigil se le criticó por informar a los padres sobre sus derechos. Les explicó que podían elegir que sus hijos recibieran educación en dos idiomas, a pesar de la nueva ley.

Desafíos legales y decisiones

Nativo López-Vigil presentó una demanda. Quería que las solicitudes para remover a un funcionario no fueran solo en inglés. Argumentó que esto no era justo y que iba en contra de la Ley de Derechos de Votación. Ganó en un tribunal federal importante, aunque el caso no se resolvió por completo en ese momento.

Otro tema en la campaña para removerlo fue la propuesta de construir una escuela primaria. Esta escuela se ubicaría en una zona más acomodada de Santa Ana. Sin embargo, la idea encontró oposición de la mayoría de los políticos conservadores de la ciudad.

Finalmente, fue removido de su cargo por el 71% de los votantes. Perdió en todas las áreas de votación, incluso en aquellas con muchos votantes latinos.

Incidente de registro de votantes

En 2008, Nativo López-Vigil cambió su registro de votantes a la oficina de Hermandad Mexicana Latinoamericana en Los Ángeles. Aunque vivía en Santa Ana, se registró en Los Ángeles. Se le acusó de votar de forma incorrecta en las elecciones primarias presidenciales de 2008 en el condado de Los Ángeles.

En el tribunal, el proceso fue complicado. Nativo López-Vigil fue detenido dos veces por conflictos con los jueces. Se le hicieron varias evaluaciones para saber si podía enfrentar el juicio. A mediados de 2009, decidió representarse a sí mismo en la corte.

Finalmente, en 2011, llegó a un acuerdo con los fiscales. Se declaró culpable de un delito grave relacionado con el registro de votantes. Otros cargos graves fueron retirados. Fue sentenciado a un año de libertad condicional y se le ordenó realizar 400 horas de servicio comunitario.

Nativo López-Vigil falleció a los 67 años debido a un cáncer intestinal.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nativo Lopez Facts for Kids

  • Inmigración mexicana en Estados Unidos
kids search engine
Nativo López para Niños. Enciclopedia Kiddle.