Natalie Diaz para niños
Datos para niños Natalie Diaz |
||
---|---|---|
![]() Diaz en 2018.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de septiembre de 1978 Needles (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Old Dominion | |
Información profesional | ||
Ocupación | Baloncestista, poetisa, escritora y profesora de universidad | |
Área | Bellas letras, Poesía de Estados Unidos, escritura creativa, lengua amenazada y Lenguas indígenas de América | |
Sitio web | www.nataliegermainediaz.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Old Dominion Monarchs women's basketball | |
Distinciones |
|
|
Natalie Diaz (nacida el 4 de septiembre de 1978) es una destacada poeta y educadora de Estados Unidos. Ella pertenece a la comunidad indígena Mojave y está registrada en la Comunidad Indígena del Río Gila. Es conocida por su talento en la escritura y por haber ganado importantes premios.
Contenido
¿Quién es Natalie Diaz?
Sus primeros años y educación
Natalie Diaz nació en Needles, California. Creció en la aldea india de Fort Mojave, cerca de la frontera entre California, Arizona y Nevada. Desde joven, mostró interés en el deporte y la escritura.
Asistió a la Universidad de Old Dominion, donde fue una talentosa jugadora de baloncesto. Jugó como base en el equipo femenino de la universidad y llegó a la final de la NCAA (un importante torneo universitario de baloncesto) en su primer año.
De la cancha a la poesía
Después de terminar su etapa universitaria, Natalie jugó baloncesto profesionalmente en Europa y Asia. Al regresar a Estados Unidos, decidió seguir su pasión por la escritura. En 2006, completó una maestría en poesía y ficción.
Su trabajo literario ha sido publicado en varias revistas importantes. Su primer libro de poesía, When My Brother Was an Aztec (Cuando mi hermano era un azteca), fue muy bien recibido. Este libro fue seleccionado por Lannan en 2012 y nominado a un premio en 2013.
Una revista famosa, Publishers Weekly, describió su obra como una que "muestra experiencias de la vida de los nativos americanos con una fuerza muy personal y especial".
Reconocimientos y premios
En 2018, Natalie Diaz recibió la prestigiosa Beca MacArthur. Este es un reconocimiento muy importante que se otorga a personas con gran talento y creatividad.
Dos años después, en 2020, publicó otro libro de poesía llamado Post Colonial Love Poem. Gracias a esta obra, ganó el Premio Pulitzer en Poesía en el año 2021. El Premio Pulitzer es uno de los galardones más importantes en el mundo de la literatura.
Obras destacadas
Libros de poesía
- When My Brother Was an Aztec (2013)
- Post Colonial Love Poem (2020)
Antologías (colecciones de poemas)
- Red Indian Road West: Native American Poetry from California (2016)
- Ghost Fishing: An Eco-Justice Poetry Anthology (2018)
Premios y reconocimientos importantes
- 2021 - Premio Pulitzer en Poesía
- 2018 - Beca MacArthur
- 2015 - Beca PEN
- 2012 - Lannan Literary Fellowship
- 2007 - Premio Pablo Neruda en Poesía
- 2007 - Premio de Ficción Tobias Wolff
Véase también
En inglés: Natalie Diaz Facts for Kids