Nasji para niños

El Nasji (que significa 'copiar' en árabe) es un estilo de caligrafía árabe muy popular hoy en día. Se caracteriza por sus formas redondeadas y letras pequeñas. Fue uno de los primeros estilos de escritura islámica en desarrollarse. Al principio, se usaba mucho para escribir documentos importantes y copiar libros. Esto se debía a que era muy fácil de leer, a diferencia de otros estilos de caligrafía árabe. En el siglo X, un calígrafo llamado Ibn Muqla ayudó a que este estilo tuviera reglas más claras.
Contenido
¿Cómo surgió el estilo Nasji?
Las escrituras con formas redondas se hicieron muy populares entre los escribas (personas que copiaban textos) en los siglos XI, XII y XIII.
A Ibn Muqla se le considera la persona que estableció las reglas para los "seis estilos" principales de la caligrafía islámica. Estos estilos incluyen el thuluth, tawqi', ruq'ah, muhaqqaq y reyhan. Se les conoce como las "escrituras proporcionadas" o las "seis escrituras".
Se cree que el estilo cúfico es más antiguo que el Nasji. Sin embargo, los historiadores han encontrado que ambos estilos existieron al mismo tiempo mucho antes de que Ibn Muqla les diera reglas. Esto se debe a que cada uno tenía un propósito diferente. El cúfico se usaba principalmente para decorar, mientras que el Nasji era para el uso diario de los escribas.
Características del Nasji
El Nasji es un tipo de escritura que no tiene "ganchos" o adornos al final de los trazos de las letras. Por ejemplo, la letra alif se escribe como una línea recta que se curva un poco hacia abajo a la izquierda.
Este estilo usa puntos especiales, llamados puntos diacríticos, para diferenciar sonidos. Estos puntos pueden ser uno o tres y se colocan encima o debajo de la letra. Esto hace que sea mucho más fácil de leer. Las letras en Nasji suelen apoyarse en una línea horizontal imaginaria. Sin embargo, a veces, si una letra empieza dentro de la cola de la letra anterior, la línea se eleva un poco.
En la ciudad de Estambul (antes conocida como Constantinopla) en el siglo XVI, un artista llamado Şeyh Hamdullah (1429-1520) mejoró la forma del Nasji. También hizo cambios en los otros "seis estilos" para que se vieran más precisos y elegantes.
¿Para qué se usa el Nasji?
El Nasji se ha usado principalmente para copiar libros y documentos importantes de las cortes.
Este estilo de escritura permite hacer diseños decorativos más flexibles y redondeados. Esto es diferente de las formas más cuadradas del estilo cúfico. El Nasji empezó a usarse en la arquitectura en el siglo X. Para el siglo XI, ya se había adoptado en muchos países de cultura islámica.
Hoy en día, existen versiones digitales del Nasji, como las fuentes tipográficas Amiri o Bustani. Estas fuentes hacen que sea muy fácil usar el Nasji en el diseño gráfico y en la escritura digital.
Otros estilos de escritura árabe
- Ruʿqah (un estilo de escritura árabe cursiva)
- Nastaliq
- Escritura taʿlīq
Véase también
En inglés: Naskh (script) Facts for Kids