Naolinco (campo volcánico) para niños
El campo volcánico de Naolinco es una zona muy interesante con varios volcanes pequeños en México. Se encuentra a unos 35 kilómetros de la costa del Golfo de México. Este lugar especial está formado por una serie de conos volcánicos que rodean la ciudad de Naolinco de Victoria.
Contenido
¿Qué es el Campo Volcánico de Naolinco?
Un campo volcánico es una región donde se agrupan muchos volcanes pequeños. A diferencia de un solo volcán grande, un campo volcánico tiene varias aberturas por donde el material del interior de la Tierra puede salir. El campo de Naolinco es un ejemplo de esto, con muchos conos de piroclastos dispersos por la zona.
Conos de Piroclastos: Pequeños Volcanes
Los conos de piroclastos son el tipo de volcán más común en el campo de Naolinco. Un piroclasto es un fragmento de roca volcánica que es expulsado durante una erupción. Estos fragmentos se acumulan alrededor de la abertura del volcán, formando una colina con forma de cono. Son como pequeñas montañas hechas de rocas volcánicas.
El Cono Más Grande del Campo
El cono volcánico más grande de esta zona alcanza una altura de 2000 metros. Se le conoce como el cerro Acatlán-Naolinco-Miahuatlán y está ubicado al noreste de la ciudad de Naolinco de Victoria. Es una característica destacada en el paisaje de la región.
Actividad Volcánica Reciente
Aunque no hay erupciones constantes, el campo volcánico de Naolinco ha tenido actividad en el pasado. El flujo de lava más reciente que se conoce ocurrió en un lugar llamado Rincón de Chapultepec. Este evento tuvo lugar en la parte occidental del campo, mostrando que la zona ha estado activa geológicamente.
Véase también
En inglés: Naolinco volcanic field Facts for Kids