robot de la enciclopedia para niños

Naboría para niños

Enciclopedia para niños

La naboría o naborío fue una forma de organizar el trabajo en la Nueva España durante el siglo XVI. Consistía en que los conquistadores españoles recibían un grupo de indígenas para que les ayudaran en sus tareas personales por un tiempo determinado.

También se llamó naborío a un grupo de personas que no tenían un lugar fijo en la sociedad de esa época. Este grupo estaba formado por indígenas, mestizos (personas con ascendencia indígena y europea), mulatos (personas con ascendencia africana y europea) y, a veces, incluso españoles con pocos recursos. Muchos de ellos eran indígenas que habían trabajado como sirvientes y que, al dejar las ciudades, formaban comunidades fuera de los muros, donde se les unían otros indígenas que no habían sido sirvientes.

¿Cuál era el propósito de la naboría?

Al principio, la idea de la naboría era ayudar a los indígenas a aprender nuevas formas de vida y a integrarse en las costumbres de los españoles. Sin embargo, en la práctica, estas personas terminaron siendo usadas para trabajos muy duros. Los colonos de las Antillas intentaron varias veces que estas "naborías" duraran para siempre, buscando que fueran como una forma de trabajo forzado permanente, pero la Corona de Castilla no lo permitió.

¿Existieron sistemas similares en América?

Sí, en otros lugares de América de la misma época, existieron sistemas de trabajo parecidos. Algunos ejemplos son la Yanacona y la Mita, que también organizaban el trabajo de las poblaciones indígenas para los colonizadores.

kids search engine
Naboría para Niños. Enciclopedia Kiddle.