Museo del Pimentón de Jaraíz de la Vera para niños
Datos para niños Museo de Identidad del Pimentón de la Vera |
||
---|---|---|
![]() Fachada del Museo del Pimentón de Jaraíz
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Jaraíz de la Vera | |
Coordenadas | 40°03′36″N 5°45′18″O / 40.06, -5.755 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Identidad | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2007 | |
Inauguración | 19 de enero de 2007 | |
Información para visitantes | ||
Teléfono | +34 927 46 08 10 | |
El Museo del Pimentón de Jaraíz de la Vera, en la provincia de Cáceres, España, es un lugar especial. Forma parte de la Red de Museos de Identidad de Extremadura. Su principal objetivo es que aprendas todo sobre el "oro rojo", como se le llama al Pimentón de la Vera.
Aquí descubrirás cómo se produce esta especia tan valorada. También conocerás cómo se creó la Denominación de Origen del Pimentón de la Vera. El museo te muestra cómo crece el pimiento, cómo se recoge y cómo se seca. Además, verás los instrumentos que se usan para molerlo y obtener esta deliciosa especia.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Museo del Pimentón?
El museo está en la Plaza Mayor de Jaraíz de la Vera. Se ubica en un edificio muy antiguo, el que fue el Palacio del Obispo Manzano. Este lugar tiene mucha historia y está cerca del ayuntamiento de la localidad.
Puedes encontrar más información sobre el museo en su página de Facebook: Museo del Pimentón de Jaraíz de la Vera.
¿Cómo está organizado el Museo?
El museo tiene tres plantas y cuenta con ascensor. Todas las áreas son accesibles, lo que significa que no hay obstáculos para nadie.
Nivel Inferior: El Comienzo del Pimentón
En la planta baja, encontrarás la recepción. También hay una sala donde se proyecta un vídeo. Este vídeo te cuenta la historia del pimentón. Aprenderás cómo llegó a Europa gracias a Cristóbal Colón. Además, escucharás una leyenda sobre la Tía Maína, quien supuestamente creó el Pimentón de la Vera por accidente.
Nivel Medio: Historias y Tipos de Pimentón
Esta planta tiene tres salas interesantes. En una, se narran historias relacionadas con esta especia. Otra sala guarda documentos importantes que fueron necesarios para crear la Denominación de Origen del Pimentón de la Vera. También podrás ver latas antiguas de pimentón.
En la última sala de este nivel, se explica cómo crece el pimiento. Conocerás los diferentes tipos de pimiento que existen, como Ocales, Jaranda, Jariza, Jeromín y Bola. También aprenderás sobre los tipos de pimentón: dulce, agridulce y picante. Además, se exhiben herramientas antiguas que se usaban para cultivar el pimiento.
Nivel Superior: El Proceso Final
En la planta de arriba, se muestra cómo se seca el pimiento en unos lugares llamados "secaderos". También verás las máquinas que se utilizan para recolectar y moler el pimiento.
La Historia del Edificio del Museo
El edificio donde se encuentra el museo es muy antiguo, del siglo XVII. Perteneció al obispo Manzano, quien nació en Jaraíz de la Vera. El edificio estuvo vacío por un tiempo. Luego, el alcalde de la localidad, José Agustín Tovar, lo preparó para que fuera el museo actual. Fue inaugurado oficialmente el 19 de enero de 2007 como el Museo de Identidad del Pimentón de la Vera.
Actividades y Eventos del Museo
Desde su apertura, el Museo del Pimentón ha organizado muchas actividades. Estas actividades buscan que la gente conozca más sobre la historia del Pimentón de la Vera y cómo se elabora.
El museo ha ofrecido exposiciones temporales y actividades educativas para escolares. También ha realizado talleres, animaciones, charlas y congresos. A menudo, se organizan exposiciones de fotografía, de cuadros o de los carteles que participan en el concurso de las Fiestas del Tabaco y del Pimiento. Estas fiestas se celebran en agosto en la localidad.