Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta para niños
Datos para niños Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta |
||
---|---|---|
![]() Piscina de las termas de Zaragoza
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 41°39′12″N 0°52′38″O / 41.653356564391, -0.87708423518976 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Superficie | 200 metros | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta es un lugar fascinante en Zaragoza, España. Este museo te permite viajar en el tiempo para conocer las antiguas termas romanas que existieron en la ciudad de Caesaraugusta, que es como se llamaba Zaragoza en la época romana. Se encuentra en la calle San Juan y San Pedro, números 3-7.
Contenido
¿Qué Eran las Termas Romanas?
Las termas romanas eran mucho más que simples baños. Eran grandes complejos donde los romanos iban a lavarse, hacer ejercicio y pasar tiempo con amigos. Funcionaban como centros sociales y de bienestar en la vida diaria de la ciudad.
La Importancia de las Termas en la Vida Romana
Para los habitantes de Caesaraugusta, las termas eran un punto de encuentro muy importante. Allí podían relajarse, charlar y mantenerse limpios. Eran una parte esencial de su rutina diaria y de su cultura.
Descubrimiento de las Termas de Caesaraugusta
Los restos de estas antiguas termas fueron descubiertos por casualidad. En los años 1982 y 1983, mientras se realizaban unas obras en la zona, aparecieron los vestigios de una gran piscina termal. Esta piscina estaba rodeada por un pórtico, que es una especie de pasillo con columnas.
Ampliación y Restauración del Recinto
Después del hallazgo inicial, el lugar se amplió y se restauró. Se encontraron también los restos de unas antiguas letrinas (baños públicos) que datan del siglo I de nuestra era. Gracias a este trabajo, hoy podemos visitar y aprender sobre cómo era la vida en la antigua Caesaraugusta.
¿Qué Puedes Ver en el Museo de las Termas?
En el museo, puedes observar de cerca los restos de estas impresionantes construcciones romanas. Es una oportunidad única para entender cómo funcionaban y cómo eran estos espacios.
Elementos Arquitectónicos y Decorativos
Entre los restos que se conservan, podrás ver las bases de algunas columnas que sostenían el edificio. También se pueden apreciar partes de la decoración original de las paredes. Esto te da una idea de lo elaboradas que eran estas termas.
Objetos de la Vida Cotidiana Romana
El museo también exhibe diversas estatuas que adornaban las termas. Además, hay reproducciones de objetos que los romanos usaban para su higiene personal. Por ejemplo, podrás ver cómo eran las esponjas, los rascadores de piel y las agujas que utilizaban en su día a día.