Museo de Oficios Antiguos Monegros para niños
Datos para niños Museo de Oficios Antiguos Monegros |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Sena | |
Dirección | C/ Santa Cruz, n.º 4 22230 Sena (Huesca) | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Oficios Antiguos Monegros es un lugar especial en la localidad de Sena, en Huesca, España. Este museo guarda una gran colección de objetos y herramientas que se usaban en los trabajos y hogares de hace mucho tiempo en la región de Monegros.
En el museo, puedes ver casi 6000 objetos antiguos que han sido restaurados. Estos objetos representan más de 60 oficios diferentes, incluyendo herramientas para la agricultura. También hay espacios que muestran cómo eran los trabajos y las casas de antes.
Contenido
¿Qué puedes encontrar en el Museo de Oficios Antiguos Monegros?
El museo tiene tres pisos llenos de exhibiciones. En ellos, se muestran diferentes oficios, secciones temáticas y habitaciones que recrean cómo se vivía antes. En total, hay unas 120 áreas temáticas para explorar.
Oficios y trabajos del pasado
Aquí se representan 65 oficios antiguos. Algunos de los más interesantes son:
- El herrero: quien trabajaba el metal.
- El cantero: que daba forma a las piedras.
- El carpintero: que construía con madera.
- El tonelero: que hacía barriles.
- El cristalero: que trabajaba el vidrio.
- El cerrajero: que fabricaba cerraduras.
- El soguero: que hacía cuerdas.
- El adobero: que creaba adobes (ladrillos de barro).
- El cañicero: que usaba cañas para construir.
Secciones temáticas y espacios recreados
Además de los oficios, el museo tiene muchas secciones divididas por temas. Puedes aprender sobre:
- La religión.
- El cine.
- La lana.
- El café.
- El alumbrado (cómo se iluminaban las casas).
- El horno.
- El chocolate.
- Los niños (cómo era su vida).
- El tabaco.
- El esparto (una planta para hacer objetos).
- Los pozos.
- La música.
También hay habitaciones que recrean cómo eran los lugares tradicionales de esa época. Por ejemplo, puedes ver cómo era un hogar, una tienda, una peluquería-barbería o una escuela de antes.
Un homenaje al pueblo de Sena
Una parte del piso superior está dedicada al pueblo de Sena. Entre las piezas que se exhiben, hay dos carros que fueron restaurados por uno de los últimos maestros carreteros de la localidad. Esto muestra la importancia de mantener vivas las tradiciones y los conocimientos de los antiguos oficios.