Museo de Bolton para niños
El Museo de Bolton es un lugar fascinante en la ciudad de Bolton, en Gran Mánchester, Inglaterra. Es un museo y una galería de arte que pertenece al Municipio metropolitano de Bolton, lo que significa que es un espacio público para que todos disfruten.
Contenido
¿Qué puedes encontrar en el Museo de Bolton?
El Museo de Bolton tiene muchas colecciones interesantes. Aquí puedes explorar:
- Historia natural: Aprende sobre animales, plantas y el mundo natural.
- Arqueología: Descubre objetos antiguos y cómo vivían las personas en el pasado.
- Arte: Admira diferentes tipos de obras de arte.
- Historia local: Conoce la historia de Bolton y sus habitantes.
Además, el museo cuenta con uno de los acuarios públicos más antiguos de Gran Bretaña, ¡donde puedes ver muchas especies acuáticas!
¿Dónde se encuentra el museo?
El museo está ubicado en el Centro Cívico de Bolton, un edificio diseñado por los arquitectos Bradshaw Gass & Hope. Abrió sus puertas en 1939. Dentro de este mismo edificio también se encuentra la Biblioteca Central de Bolton.
El Museo de Bolton también tiene otras dos sedes importantes:
- Smithills Hall
- Hall i' th' Wood
Muchas de las colecciones del museo provienen de donaciones de coleccionistas privados. Por ejemplo, hay muestras geológicas que pertenecieron a Caroline Birley.
Un descubrimiento sorprendente sobre momias peruanas
Un equipo de investigadores de la Universidad de York, que estudian momias y bioarqueología, hizo un descubrimiento asombroso en el Museo de Bolton. Mientras examinaban una momia de Perú, encontraron que había sido preparada con una resina especial.
Antes de esto, se pensaba que las momias peruanas se conservaban de forma natural. Sin embargo, esta resina, que proviene de un tipo de árbol conífera similar al "pehuén", solo se encuentra en Oceanía, específicamente en Nueva Guinea.
Las pruebas de datación por radiocarbono confirmaron que tanto la resina como la momia eran de la misma época, ¡hace unos 1200 años! Este hallazgo sugiere que pudo haber conexiones o intercambios entre culturas muy lejanas en el pasado.