Museo de Arte de Querétaro para niños
Datos para niños Museo de Arte de Querétaro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Municipio | Querétaro | |
Localidad | Santiago de Querétaro | |
Dirección | Allende 14 Sur, Centro Histórico CP 76000 | |
Coordenadas | 20°35′27″N 100°23′36″O / 20.5909633, -100.3934582 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de arte | |
Historia y gestión | ||
Creación | 22 de septiembre de 1988 | |
Inauguración | 22 de septiembre de 1988 | |
El Museo de Arte de Querétaro es un lugar especial donde se exhiben obras de arte. Forma parte de la institución cultural de Querétaro. Este museo fue inaugurado el 22 de septiembre de 1988. Se encuentra en el antiguo convento de San Agustín.
El museo tiene quince salas de exposición. En ellas puedes ver tanto exposiciones que cambian cada cierto tiempo como la colección permanente del museo. Esta colección incluye pinturas y esculturas. Las obras permanentes muestran el arte desde principios del siglo XVII hasta mediados del siglo XIX. Podrás ver estilos como el manierismo, el barroco y obras de la Academia de San Carlos. El museo tiene piezas de artistas importantes de la historia del arte mexicano. Algunos de ellos son Baltasar de Echave Ibía, Luis Juárez y Miguel Cabrera.
Contenido
¿Qué tipos de arte puedes encontrar en el museo?
El museo organiza su colección en varias secciones. Esto ayuda a los visitantes a entender mejor los diferentes estilos y épocas del arte.
Manierismo: Un estilo entre dos épocas
El manierismo es un estilo de arte que nació en Italia en el siglo XVI. Luego se extendió por toda Europa. Este estilo sirvió como un puente entre el Renacimiento y el Barroco. Las pinturas manieristas suelen tener líneas curvas y delicadas. También muestran emociones fuertes y a veces exageran las formas del cuerpo. Las composiciones pueden ser asimétricas.
En el arte de la Nueva España (el México colonial), las obras manieristas se hicieron entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Muchos pintores europeos llegaron a México a mediados del siglo XVI. Entre ellos estaban Simón Pereyns y Andrés de la Concha. Ellos formaron la "Primera Generación" de artistas. A principios del siglo XVII, surgió la "Segunda Generación". Esta incluía artistas europeos y también de la Nueva España. El museo tiene obras de artistas de esta etapa, como Luis Juárez.
Barroco: Arte lleno de emoción
El estilo barroco es conocido por ser muy dramático y emotivo. Busca sorprender y conmover al espectador. Las obras barrocas suelen tener mucho movimiento, colores intensos y contrastes de luz y sombra. Este estilo fue muy popular en el siglo XVII y parte del XVIII.
Pintura Europea: Obras de otros continentes
Esta sección muestra arte creado por artistas de Europa. Permite ver cómo el arte se desarrollaba en otras partes del mundo.
Academia de San Carlos: El arte formal en México
La Academia de San Carlos fue una escuela de arte muy importante en México. Se fundó en el siglo XVIII. Las obras de esta academia seguían reglas más estrictas y buscaban la perfección y la belleza clásica.
Exposiciones temporales: Siempre algo nuevo
Además de la colección permanente, el museo presenta exposiciones temporales. Estas exposiciones cambian cada cierto tiempo. Así, siempre hay algo nuevo y diferente que descubrir en el museo.