Museo de Arte Zapopan para niños
El Museo de Arte de Zapopan (MAZ) es un museo de arte moderno y actual que se encuentra en el centro de Zapopan. Fue diseñado por los arquitectos María Emilia Orendáin y Enrique Toussaint, y abrió sus puertas en el año 2002. Este museo es parte del Ayuntamiento de Zapopan y busca que los visitantes piensen y aprendan a través del arte de hoy. También quiere que las ideas nuevas y las ya conocidas se conecten para que podamos entender mejor el mundo y formar nuestras propias opiniones.
Contenido
¿Qué exposiciones puedes ver en el MAZ?
El MAZ siempre tiene exposiciones interesantes que muestran el trabajo de artistas de México y de todo el mundo.
Exposiciones actuales
En este momento, puedes visitar las siguientes exposiciones:
- Hierba mala | Hilda Palafox
- Beyond Behind (Atrás y más allá) | Alicia Kwade & Gregor Hildebrandt (Artistas de Alemania), inaugurada el 28 de octubre de 2023
- Uniforme 1/8 takamura
Próximas exposiciones
Por ahora, no hay información sobre futuras exposiciones. ¡Mantente atento!
Exposiciones pasadas
A lo largo de los años, el MAZ ha presentado muchas exposiciones importantes. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- La escuela del fogón. Cocinar la transformación en América
- Mark Bradford | Los de abajo
- OJOS OBSIDIANOS | Donna Huanca
- Año del usagi | Leiko Ikemura
- Poder Blando – Historias de búsqueda
- Imperios de lo Plural. Obras selectas de la Colección de la Fundación de Arte Cisneros Fontanals
- Punto línea espacio tiempo | Peggy Espinosa + Impronta
- Mujer de negro | D-due
- Viviendo en el limbo y soñando con el paraíso | Marcel Dzama
- Cerámica Suro: Una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el Arte Contemporáneo.
- JäꞋäy jäꞋäy | Colmix + Impronta Casa Editora
- Belleza: Antídoto y Veneno | Alexander McQueen
- ¡Banquetera, únete.!
- La Diosa Verde Reloaded
- Nueve años caminando en las laderas
- Julia y Renata: Moda y transformación
- Celeste
- Cartas sobre la mesa
- Hoy el 70 % de las personas con menos recursos en el mundo son mujeres
- Telaraña finita
- La última de las tribus
- Redefinir la forma. Objetos para el cuerpo
- Un arte sin tutela: Salón Independiente en México 1968-1971
- Restauración de una pintura mural
- Linotipia
- Estación Flotante
- Otro día… (Poemas sintéticos)
- Dolo eventual
- No Longer Art / Esto ya no es arte: Salvage Art Institute
- Biblioteca de la Tierra
- Oficio y materia
- Modulaciones: Pintura 1898 – 2016
- Al final todas las historias se confunden
- Cornucopia
- Ave peregrina
- Hambre, un objeto hecho por el hombre
- Sin intención, propósito o finalidad
- La salud y sus metáforas
- Doble. Sed del infinito
- Monumentos, anti-monumentos y nueva escultura pública
- La náusea
- Nosotros ya no somos los mismos
- La gravedad de los asuntos
- The Manna Machine
- Viaje alrededor del mundo
- Estudio abierto #7
- El mundo fue plano, ahora es redondo y será un holograma
- Reconstrucción: Un proyecto de Abraham Cruzvillegas
- Sábana Blanca
- Estudio abierto #6: 473.85 kg
- Camaleón Blanco / JMAF
- Unfolded
- El Nadador
- Estudio abierto #5 – Zea Mays
- El hombre con el hacha y otras situaciones breves
- Testigo del siglo
- Estudio abierto 4: Máquina del tiempo
- Mujer con Sombrero
- ATOPÍA. MIGRACIÓN, LEGADO Y AUSENCIA DE LUGAR
- Estudio Abierto #3
- Vórtice
- Vuelta de Tuerca – Mark Mothersbaugh
- My Neighbours – Artur Zmijewski
- Cactli-Cacle
- Nada más que las horas
- Fabiola | Francis Alÿs
- Estudio abierto #2 – Regrese mañana
- Blockbuster: cine para exhibiciones
- Estudio abierto #1
- TINNITUS Y FOSFENOS
- Obviaremos las narices: descargas móneras con ínfulas retrospectivas
- A mano armada
- Elogio de la sombra
- Un toque de maldad
- Notas de Carnaval
- Exposición Antológica
- Luis Camnitzer
- Enlocación
- El trabajo te hará libre
- Ray Smith
- Materia oscura
- Suspendido entre la risa y el llanto
- Epílogo
- Constante, La nueva Babilonia
- Cinefotógrafo
- Grabados, fotografía y libros
- Phantom Sightings, Apariciones fantasmales
- BMW Art Collection
- Variaciones de obra blanca
- Transeúntes
- Mi casa tiene alas
- Radioglobal
- Horizontes fragmentados
- Slowmobile
- Escultura
- Place of worship
- Fotografías de Frida Kahlo
- Pasión Intacta
- La madre pródiga
- Pedro Meyer
- Mantos eólicos, configuración de redes
- Photo Suisse
- Gonn Mosny
- Las flechas de Sebastián
- Ópera de papel
- Carlos Vargas Pons
- Steffan Mosses
- Giorgio Viera
- Bienal internacional de estandartes
- Retrospectiva
- Sueños Volátiles
- Bosque con sombra
- Éxodo Nacional
- Garndiflorus ephemera
- Paula Santiago
- Colectivo Zoveck
- Food for less
- Pero no me lo digas
- 12 Bienal de fotografía
- Encuentros
- Los sueños moldeados
- La pintura sin más
- La no pintura
- La brisa que comenzó la tormenta
- Presencia de Antonieta Rivas Mercado
- Transitus Corporis
- Aquí
- Homenaje a las mujeres de Juarez
- Dolores del Río
- El camino está abierto
- Pintura
- Lugares
- Escultura de Jorge Yázpik
- Home stories circa 1979
- Los sueños de Antonio
- Mujeres
- Cuento del Conejo y el Coyote
- Abel Quezada, pintura, acuarela y caricatura
- La nueva pluralidad
- Arquitectura
- Rodin en México
¿Qué actividades ofrece el MAZ?
El museo no solo tiene exposiciones, también organiza muchas actividades para que disfrutes y aprendas:
- Ciclo de cine: Se proyectan películas relacionadas con la exposición del momento, todos los jueves por la noche.
- Día familiar: Actividades especiales para que toda la familia se divierta.
- Matiné para toda la familia: Los domingos a las 12 del mediodía, hay funciones especiales para niños y adultos.
- Visitas guiadas animadas: Recorridos divertidos por el museo con guías que te explicarán todo de forma entretenida.