Museo Arqueológico de La Unión para niños
Datos para niños Museo Arqueológico de La Unión |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Portmán | |
Coordenadas | 37°35′36″N 0°51′13″O / 37.593305555556, -0.85369444444444 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo arqueológico | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1892 | |
Información para visitantes | ||
Teléfono | 968 548 144 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Arqueológico de La Unión es un lugar especial en el pueblo de Portmán, en la Región de Murcia, España. Este museo nos muestra cómo era la vida y el trabajo en la zona hace mucho tiempo.
Se encuentra en un edificio antiguo que fue construido en 1892. Originalmente, este lugar era un hospital. Se llamaba Hospital de Caridad y ayudaba a las personas que trabajaban en las minas de la región.
Contenido
¿Qué puedes descubrir en el Museo Arqueológico de La Unión?
Este museo es un museo arqueológico, lo que significa que guarda objetos muy antiguos. Estos objetos nos cuentan la historia de la minería y la industria en la sierra minera de la zona. Puedes ver cómo se trabajaba desde tiempos muy, muy antiguos, incluso antes de que existiera la escritura.
El museo tiene tres salas llenas de descubrimientos. Cada sala te lleva a un viaje por diferentes épocas.
Un Viaje al Pasado Minero de la Región
En las salas del museo, verás herramientas y objetos que usaban los mineros. Estos objetos muestran cómo se extraían minerales de la tierra. La minería fue una actividad muy importante en esta región durante miles de años.
Desde la prehistoria hasta la época romana, la gente de esta sierra ha trabajado con los recursos naturales. El museo te ayuda a entender cómo vivían y qué hacían.
La Época Romana y sus Tesoros Mineros
Una gran parte de lo que se exhibe en el museo es de la época romana. Los romanos fueron muy activos en la minería de esta zona. Explotaron intensamente las minas cerca de la antigua ciudad de Carthago Nova (que hoy es Cartagena).
De estas minas obtenían minerales valiosos como la plata, el plomo, el hierro y el cinc. Estos minerales eran muy importantes para ellos. Los transportaban y exportaban a otros lugares a través del puerto de Portmán. En latín, este puerto se llamaba Portus Magnus, que significa "Gran Puerto".
Los objetos más destacados del museo son los fragmentos de un gran mosaico de muchos colores. Este mosaico proviene de una villa romana llamada "Villa del Paturro". Fue descubierta muy cerca del pueblo de Portmán. Los mosaicos eran obras de arte hechas con pequeñas piezas de piedra o vidrio.