robot de la enciclopedia para niños

Murray Sinclair para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Murray Sinclair
Murray Sinclair at Shingwauk 2015 Gathering.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1951
Selkirk (Canadá)
Fallecimiento 4 de noviembre de 2024
Winnipeg (Canadá)
Nacionalidad Canadiense
Familia
Hijos 5
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Juez, político, conferenciante, abogado y profesor de derecho
Cargos ocupados Senador de Canadá (2016-2021)
Partido político Independent Senators Group
Distinciones
  • Compañero de la Orden de Canadá
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (2023)
Firma
Signature of Justice Murray Sinclair.png

Calvin Murray Sinclair (cuyo nombre ojibway era Mizanay (Mizhana) Gheezhik) fue una figura muy importante en Canadá. Nació el 24 de enero de 1951 en Selkirk, Manitoba, y falleció el 4 de noviembre de 2024 en Winnipeg, Manitoba. Fue un político y abogado que defendió los derechos de las Primeras Naciones.

Murray Sinclair fue el presidente de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de 2009 a 2015. Esta comisión trabajó para entender y compartir lo que sucedió en las antiguas escuelas para niños indígenas en Canadá. Su objetivo era ayudar a la reconciliación entre los pueblos indígenas y no indígenas.

Antes de eso, fue el primer juez indígena de Manitoba, sirviendo desde 1988 hasta 2009. También fue nombrado miembro del Senado de Canadá en 2016, donde trabajó hasta su retiro en 2021.

¿Quién fue Murray Sinclair?

Murray Sinclair fue una persona destacada que dedicó su vida a la justicia y a mejorar la vida de los pueblos indígenas en Canadá. Su trabajo como juez, abogado y líder en la Comisión de la Verdad y la Reconciliación dejó una huella duradera.

Primeros años y educación

Calvin Murray Sinclair nació el 24 de enero de 1951. Creció en un área cerca de Selkirk, Manitoba, que antes era una reserva indígena. Sus padres fueron Henry y Florence Sinclair. Tuvo tres hermanos: Richard, Henry Jr. (Buddy) y Dianne. Su madre falleció cuando él era muy pequeño, y sus abuelos, Jim y Catherine Sinclair, lo criaron.

Murray se destacó en la escuela secundaria, donde fue el mejor alumno de su clase en 1968. Después, asistió a la Universidad de Manitoba para estudiar educación física. Sin embargo, tuvo que dejar sus estudios para cuidar a su abuela enferma, después de que su abuelo falleciera en 1970.

Trabajó en el Centro de Amistad Selkirk, ayudando a jóvenes. También fue elegido vicepresidente de la Federación Métis de Manitoba. En 1972, comenzó a trabajar como asistente ejecutivo para Howard Pawley, quien era un importante abogado y político en Manitoba.

En 1976, Murray Sinclair regresó a la universidad, esta vez a la Universidad de Winnipeg, para estudiar sociología e historia. Luego, estudió derecho en la Universidad de Manitoba y se graduó en 1979. Durante sus estudios, ganó un premio por ser el mejor estudiante en casos legales.

Carrera profesional y servicio público

Murray Sinclair tuvo una carrera muy importante en el sistema de justicia y en el gobierno de Canadá.

Juez y defensor de las Primeras Naciones

En 1988, Murray Sinclair hizo historia al convertirse en el primer juez indígena de Manitoba. Sirvió en este cargo durante muchos años, hasta 2009. Como juez, trabajó para asegurar que la justicia fuera justa para todos.

Luego, fue nombrado presidente de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de las Escuelas Residenciales Indígenas. Esta comisión fue muy importante para investigar y dar a conocer la historia de las antiguas escuelas para niños indígenas en Canadá. El objetivo era promover la comprensión y la reconciliación.

Senador y rector universitario

En 2016, Murray Sinclair fue nombrado miembro del Senado de Canadá. En el Senado, ayudó a crear leyes y a representar a los ciudadanos canadienses. Se retiró del Senado en 2021.

Después de su tiempo en el Senado, la Queen's University lo nombró su decimoquinto rector. Este es un puesto importante en una universidad. Ocupó este cargo desde 2021 hasta 2024. Luego, continuó trabajando con la universidad como asesor especial, ayudando en temas de reconciliación.

Vida personal

Murray Sinclair era miembro de la Sociedad de los Tres Fuegos, una sociedad tradicional Ojibway. Esto muestra su conexión con su herencia cultural.

Tuvo dos hijos de su primer matrimonio. Más tarde, se casó con Katherine Morrisseau-Sinclair y tuvieron una hija. Además, la familia Sinclair adoptó a dos hijas más, formando una familia grande y unida.

Falleció en el Hospital St. Boniface de Winnipeg el 4 de noviembre de 2024, a la edad de 73 años.

Reconocimientos y premios

Murray Sinclair recibió muchos premios y honores por su importante trabajo.

  • En 2016, recibió el «Premio Patrono de la Paz» por su trabajo en promover la paz y la diversidad.
  • Ganó el Premio AJ Christie por su excelencia en casos legales durante sus estudios de derecho.
  • Recibió el Premio Nacional al Logro Aborigen en 1994 y un premio por su trayectoria en 2017.
  • Le otorgaron 20 títulos honoríficos de universidades por su trabajo en la justicia indígena.
  • Otros premios incluyen el Premio Mahatma Gandhi por la Paz, el Premio Mundial de la Paz de Canadá (2016), el Premio Mandela y la Cruz de Servicio Meritorio por su trabajo en la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.
  • En 2019, recibió la Medalla Symons, que se otorga a personas que hacen contribuciones excepcionales a la vida canadiense.
  • En 2022, fue nombrado miembro de la Orden de Canadá, uno de los honores más altos del país.
  • En 2024, poco antes de su fallecimiento, fue nombrado miembro de la Orden de Manitoba.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Murray Sinclair Facts for Kids

kids search engine
Murray Sinclair para Niños. Enciclopedia Kiddle.