robot de la enciclopedia para niños

Muntanya Assolada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Muntanya Assolada
Muntanya Assolada.jpg
Localización
País España
Ubicación Alcira

La Muntanya Assolada es un antiguo poblado de la Edad del Bronce que se encuentra en Alcira, España. Este lugar histórico está situado en la orilla derecha del río Júcar, en la cima de una parte de la Serra de Corbera. Desde allí, domina la llanura del río a una altura de 227 metros sobre el nivel del mar.

Las excavaciones arqueológicas en este sitio comenzaron en 1978, dirigidas por Bernat Martí Oliver. Los trabajos continuaron hasta 1996 y se retomaron en 2004. A partir de los años 90, Rosa Enguix Alemany y María Jesús de Pedro se unieron a la dirección.

Hasta ahora, se han excavado unos 700 metros cuadrados. En esta área se han encontrado restos de viviendas, como una calle principal y habitaciones rectangulares a los lados. También se descubrió una muralla de dos metros de ancho que aún conserva casi tres metros de altura. Los arqueólogos han hallado suelos de antiguas ocupaciones y señales de que el lugar fue abandonado en varias ocasiones. También hay evidencia de que se criaba ganado y de que las laderas se nivelaron para hacer el poblado más grande.

Actualmente, el yacimiento es propiedad del Ayuntamiento de Alcira. El Servicio de Investigación Prehistórica de Valencia ha reiniciado las excavaciones. Su objetivo es proteger las estructuras encontradas y señalizarlas para que los visitantes puedan conocerlas.

Cerca del poblado, se encontró una cueva que se usaba como lugar de enterramiento. Esto muestra que las cuevas naturales seguían siendo usadas como cementerios. También se halló un enterramiento individual dentro del poblado. Los objetos recuperados en el sitio indican que fue habitado durante un largo periodo, desde el Bronce Antiguo hasta el Bronce Tardío.

Archivo:Assolada localización
Situación geográfica de la Muntanya Assolada

¿Dónde se encuentra la Muntanya Assolada?

El poblado de la Edad del Bronce de la Muntanya Assolada de Alcira se ubica en la orilla derecha del Júcar. Este asentamiento fue construido en la cima de una parte de la Serra de Corbera. Está al oeste del Tallat Roig, entre la Murta y el Barranco de l’Aixavegó. Desde allí, se puede ver la llanura del río desde una altura de 227 metros sobre el nivel del mar.

El nombre Muntanya Assolada significa "Montaña Hundida". Se le dio este nombre porque parte de la cima se derrumbó en la noche del 24 al 25 de octubre de 1783. Antes de este evento, el lugar era conocido como Muntanya de la Font del Baladre.

Archivo:Muntanya Assolada muro
Zona de muro

¿Cómo se realizaron las excavaciones arqueológicas?

Las excavaciones en la Muntanya Assolada fueron llevadas a cabo por el Servicio de Investigación Prehistórica. Comenzaron en 1978 y continuaron hasta 1996. Luego, se retomaron a partir de 2004.

Hoy en día, se han excavado más de 700 metros cuadrados. Esta área incluye diferentes estructuras de viviendas. Se han encontrado muchas capas de tierra que muestran las actividades que se realizaban allí. Por ejemplo, hay suelos donde la gente vivía y señales de que el lugar fue abandonado. También se han detectado rastros de fuego, quizás por la quema de materiales acumulados por el ganado. Las laderas se nivelaron para hacer el poblado más grande con el tiempo.

En la parte superior del poblado, se puede ver una calle central con habitaciones a ambos lados. En una de estas habitaciones, se encontró un horno que se usaba para cocinar pan o tostar cereales. En otra, se descubrió una entrada con escalones de piedra.

El poblado estaba rodeado por una muralla de casi dos metros de ancho y tres metros de alto. Esta muralla se construyó sobre una cima que había sido nivelada con fuertes construcciones de piedra y barro. Esto permitió que el asentamiento se extendiera por la ladera. La presencia de diferentes niveles de ocupación, con distintos objetos y capas de tierra, confirma que el poblado fue remodelado varias veces. Algunas construcciones se rellenaron rápidamente para crear nuevas áreas. Todo indica que el poblado estuvo habitado de forma continua durante toda la Edad del Bronce.

Archivo:Muntanya Assolada cerámica
Recipiente cerámico
Archivo:Muntanya Assolada Puntas Metall
Puntas de metal

¿Qué objetos arqueológicos se encontraron?

Los objetos encontrados en la Muntanya Assolada se guardan en el Museo de Prehistoria de Valencia. Entre ellos, hay una gran variedad de cerámica. Se han hallado cuencos, ollas para almacenar alimentos, vasos de formas especiales y cucharas. También hay piezas con decoraciones como incisiones, puntos, cordones o superficies bruñidas (pulidas).

Entre los objetos de metal, se encontraron punzones, puntas de flecha, un puñal con remaches y un cincel. Además, se hallaron elementos relacionados con la fabricación de metales, como escorias (restos de fundición), un martillo de piedra y un crisol de cerámica.

La industria lítica (objetos de piedra) está bien representada. Hay dientes de hoz y puntas de flecha de sílex, herramientas de piedra pulida y muchos restos de la talla de piedra. Los objetos de hueso incluyen punzones, espátulas y cinceles, así como un anillo y varios botones de marfil.

Los restos de animales muestran que era un poblado agrícola. Predominaban las ovejas y las cabras. Los bueyes se usaban para tirar y como fuente de carne y leche. También se criaban cerdos, y se encontraron restos de caballos y perros. La caza de ciervos, además de proteger los cultivos, indica que había mucha vegetación en la zona. La datación de algunos huesos de animales (ovejas y cabras) de la parte inferior de una estructura cercana a la muralla, indica que vivieron entre los años 1890 y 1690 antes de Cristo.

Archivo:Muntanya Assolada Enterrament 2
Enterramiento humano

¿Se encontraron enterramientos humanos?

Sí, se encontraron enterramientos humanos en el yacimiento. Se excavó una pequeña cueva que se usaba como tumba, justo al lado del poblado. En esta cueva, se hallaron los restos de al menos cuatro personas, huesos de animales y parte de los objetos que se enterraban con ellos.

Además, en la parte sur del poblado, se excavó un agujero redondo que contenía otro enterramiento humano. Esta persona estaba en posición fetal, acostada de lado, con las piernas dobladas y los pies cruzados. Un brazo estaba estirado detrás de la espalda y el otro doblado delante del cuerpo. La mayor parte del cráneo y la mandíbula superior no se encontraron. La datación por C-14 de este individuo indica que vivió entre los años 2210 y 2130 antes de Cristo.

¿Por qué es importante la Muntanya Assolada?

La Muntanya Assolada es considerada un ejemplo típico de los poblados de la Edad del Bronce en la región de Valencia. Esto se debe a los diseños de su cerámica, la forma de sus vasos, las herramientas de piedra antiguas y los objetos de cobre. La cueva sepulcral encontrada cerca del poblado también es importante.

El final de la ocupación del poblado se relaciona con el Bronce Tardío. Esto se sabe por la forma de algunos vasos y la presencia de objetos de bronce. Los vasos encontrados en la Muntanya Assolada son similares a los de otros poblados del Bronce Valenciano. Sin embargo, en las capas más recientes, se encontraron formas más avanzadas. Las dos fechas obtenidas por datación confirman que el poblado estuvo habitado desde el Bronce Antiguo hasta el Bronce Tardío.

La Muntanya Assolada y otros yacimientos cercanos muestran que la zona del río Júcar ha estado habitada continuamente desde la Edad del Bronce hasta la Cultura Ibérica. El poblado de la Muntanya Assolada fue abandonado al final del Bronce Pleno o al principio del Bronce Tardío. Después de eso, la gente se trasladó a vivir en la llanura, en lugares como Cases de Montcada y Escoles Pies. Más tarde, en la Edad del Hierro, se asentaron en L’Alteret de la Vintihuitena de Albalat. Finalmente, con la llegada de la cultura ibérica, volvieron a ocupar las laderas de cerros más altos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Muntanya Assolada Facts for Kids

kids search engine
Muntanya Assolada para Niños. Enciclopedia Kiddle.