Mummucia mendoza para niños
Datos para niños Mummucia mendoza |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Subclase: | Dromopoda | |
Orden: | Solifugae | |
Familia: | Mummuciidae | |
Género: | Mummucia | |
Especie: | M. mendoza Roewer, 1934 |
|
Mummucia mendoza es un tipo de arácnido muy especial. Pertenece a un grupo llamado Solifugae, que son conocidos por su rapidez. Este pequeño animal forma parte de la familia Mummuciidae. Fue descrito por primera vez en el año 1934 por el científico Roewer.
¿Qué es la Mummucia mendoza?
La Mummucia mendoza es un miembro del grupo de los arácnidos, al igual que las arañas y los escorpiones. Sin embargo, no es una araña ni un escorpión. Pertenece al orden de los Solifugae, que significa "los que huyen del sol". Estos animales son conocidos por su velocidad y por tener unas pinzas grandes en la parte delantera de su cuerpo, llamadas quelíceros.
¿Dónde vive este arácnido?
Este interesante arácnido se encuentra únicamente en un país de América del Sur: Argentina. Esto significa que es una especie que vive en una región específica del mundo.
¿Cómo se clasifican los arácnidos?
Los científicos clasifican a los seres vivos en grupos para entenderlos mejor. La Mummucia mendoza es un animal. Dentro de los animales, es un artrópodo, lo que significa que tiene un esqueleto externo. Más específicamente, es un quelicerado, un grupo que incluye a los arácnidos.
Finalmente, dentro de los arácnidos, pertenece al orden Solifugae. Este orden se distingue por características únicas en su cuerpo y comportamiento.