robot de la enciclopedia para niños

Multiplexación para niños

Enciclopedia para niños

La multiplexación es una técnica muy útil en el mundo de la tecnología. Imagina que tienes varias conversaciones o señales diferentes y quieres enviarlas todas a la vez por un solo camino, como un cable o una señal de radio. La multiplexación es como un organizador que combina esas señales para que puedan viajar juntas sin mezclarse.

Esto es muy ventajoso porque permite que muchas personas o dispositivos se comuniquen al mismo tiempo usando el mismo medio. El aparato que hace esta combinación se llama multiplexor. Cuando las señales llegan a su destino, hay otro aparato que las separa de nuevo, y a eso se le llama demultiplexación. Es como un sistema de envío y recepción muy eficiente.

Existen diferentes maneras de hacer esta combinación, dependiendo de cómo se organicen las señales. Algunas de las más comunes son:

  • Multiplexación por división de tiempo (TDM): Es como si cada señal tuviera su turno para usar el camino. Se le asigna un pequeño espacio de tiempo para enviar su información, y luego le toca a la siguiente señal, y así sucesivamente, muy rápido.
  • Multiplexación por división de frecuencia (FDM): Imagina que el camino es una autopista con muchos carriles. Cada señal usa un carril diferente (una frecuencia distinta) para viajar al mismo tiempo que las demás. Es como las estaciones de radio, cada una transmite en una frecuencia diferente.
  • Multiplexación por división de longitud de onda (WDM): Es similar a la FDM, pero se usa en fibra óptica. En lugar de frecuencias, se usan diferentes colores de luz (longitudes de onda) para enviar varias señales a la vez por un mismo cable de fibra.
  • Multiplexación por división de código (CDM): En este método, cada señal recibe un código especial. Todas las señales se envían al mismo tiempo y en la misma frecuencia, pero el receptor usa el código para identificar y separar la señal que le interesa.

Cuando varios usuarios comparten un mismo medio de comunicación, como en los teléfonos móviles o el Wifi, a menudo se usan métodos de acceso múltiple. Estos métodos son una forma de multiplexación que permite que muchos usuarios se conecten y usen la red al mismo tiempo. Algunos ejemplos son:

  • Acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA)
  • Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA)
  • Acceso múltiple por división de código (CDMA)

¿Cómo se usa la multiplexación en la tecnología?

La multiplexación se utiliza en muchos lugares para que la tecnología funcione mejor.

Multiplexación en computadoras

En el mundo de las computadoras, la multiplexación ayuda a que diferentes partes de un equipo compartan recursos. Por ejemplo, los buses de datos (que son como las autopistas por donde viaja la información dentro de la computadora) pueden ser compartidos por varios dispositivos, como el disco duro o la memoria.

También se usa la multiplexación para combinar diferentes tipos de información en un solo archivo. Por ejemplo, cuando ves un video en tu computadora, el sonido (audio) y las imágenes (video) suelen estar combinados en un solo archivo contenedor. La multiplexación es lo que permite que estas dos partes viajen juntas y se reproduzcan correctamente al mismo tiempo.

Multiplexación en telecomunicaciones

En las telecomunicaciones, la multiplexación es fundamental para enviar muchas señales a través del aire o por cables.

Un buen ejemplo es la televisión. Para que podamos ver muchos canales de televisión, las señales de cada canal se combinan y se envían por el mismo espacio de radio. Se dividen en "carriles" de frecuencia para que quepan la mayor cantidad posible de canales. Por ejemplo, en muchos lugares, cada canal de televisión usa un espacio de 6 MHz de frecuencia. Esto es un tipo de multiplexación por división de frecuencia (FDM).

Otro ejemplo es el Wifi. Cuando te conectas a Internet de forma inalámbrica, tu dispositivo y muchos otros están compartiendo el mismo espacio de radio. La multiplexación permite que todos se conecten y envíen y reciban datos al mismo tiempo sin interferir entre sí.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Multiplexing Facts for Kids

Archivo:Telephony multiplexer system
Multiplexor telefónico
kids search engine
Multiplexación para Niños. Enciclopedia Kiddle.