Moksha (hinduismo) para niños
En las religiones hinduistas, la palabra sánscrita moksha se refiere a la ‘liberación espiritual’. Es un concepto muy importante que busca ayudar a las personas a entender mejor el mundo y su lugar en él.
Se trata de darse cuenta de que algunas cosas que parecen reales son en realidad una ilusión, llamada maya. Esta ilusión puede limitar lo que las personas pueden lograr o entender. Para alcanzar moksha, se busca romper un ciclo llamado karmico, que nos mantiene conectados a esa ilusión. Esto se logra calmando la mente y purificando los pensamientos.
Una de las formas de lograr esto es a través de la disciplina del yoga. Pero no se trata solo del yoga físico que muchos conocen, sino de un camino más amplio que incluye la devoción, la meditación y prácticas espirituales para llegar a moksha.
Contenido
¿Qué significa moksha?
Los hinduistas creen que cada alma está en un cuerpo físico. Piensan que cada acción que hacemos, ya sea buena o no tan buena, nos lleva a nacer de nuevo en otro cuerpo. Este ciclo de nacimientos y muertes se llama samsara o reencarnación.
El moksha es uno de los cuatro objetivos principales en la vida de una persona, llamados purushartha. Estos objetivos son:
- dharma: Se refiere a las acciones correctas y el deber.
- artha: Significa buscar el bienestar económico y el éxito.
- kāma: Se relaciona con disfrutar de las cosas buenas de la vida de forma equilibrada.
- moksha: Es la liberación espiritual, el objetivo final.
La experiencia de moksha significa que el alma se libera de las consecuencias de sus acciones (el karma). También significa ir más allá de la ilusión (maya) que nos rodea. Es uno de los propósitos más importantes en el hinduismo.
¿Cómo se puede alcanzar moksha?
Según el hinduismo, hay tres caminos principales, llamados marga, para poder alcanzar moksha:
El camino de la acción
Este camino se llama karma marga. Se trata de realizar acciones buenas y piadosas. El objetivo es mejorar la vida futura o incluso nacer como un ser superior.
El camino del conocimiento
Este camino se conoce como gñana marga. Aquí, lo importante es adquirir conocimiento espiritual. La idea es aprender a distinguir lo que es real de lo que es ilusión (māyā (ilusión)). La meta es unirse con el Brahman, que es el espíritu único del universo.
El camino de la devoción
Este camino se llama bhakti marga. Consiste en dedicar todas las actividades, pensamientos y palabras a un dios en particular. Puede ser Krisna, Visnú o Kali, entre otros, dependiendo de la creencia de la persona. El objetivo es servir a ese dios en su hogar espiritual y no volver a nacer en un cuerpo físico.
¿Cómo se escribe moksha?
La palabra moksha se escribe मोक्ष en escritura devánagari, que es el alfabeto usado para el sánscrito.
También existe un término sinónimo, mukti, que significa ‘liberación’ o ‘emancipación’. Se escribe मुक्ति en escritura devánagari.
Véase también
En inglés: Moksha Facts for Kids