Muchacho encendiendo una candela para niños
Datos para niños Muchacho encendiendo una candela |
||
---|---|---|
![]() |
||
Autor | El Greco | |
Creación | 1571 y años 1570juliano | |
Ubicación | Museo de Capodimonte | |
Estilo | Manierismo | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Dimensiones | 60,5 centímetros × 50,5 centímetros | |
Muchacho encendiendo una candela o El soplón es el nombre de dos pinturas muy interesantes creadas por un famoso artista llamado Doménikos Theotocópuli, más conocido como el Greco. Él pintó estas obras cuando vivía en la ciudad de Roma.
Contenido
El Greco y su Obra
El Greco fue un pintor muy importante que nació en Grecia, pero pasó gran parte de su vida en España e Italia. Su nombre real era Doménikos Theotocópuli. Es famoso por sus cuadros con figuras alargadas y colores vibrantes. Creó estas dos versiones de Muchacho encendiendo una candela alrededor del año 1571, durante su tiempo en Roma.
¿Qué Vemos en la Pintura?
La pintura muestra a un joven muchacho que está intentando encender una pequeña llama. Parece que está soplando con fuerza para avivar el fuego de una brasa. La luz de la brasa ilumina su rostro, creando un efecto dramático. El Greco era muy bueno capturando la luz y las expresiones.
¿Dónde se Encuentra la Obra?
Una de las versiones de Muchacho encendiendo una candela se encuentra en el Museo de Capodimonte en Nápoles, Italia. La otra versión está en una colección privada. Ambas son ejemplos importantes del trabajo del Greco en sus primeros años.
El Estilo Manierista
Estas pinturas son un ejemplo del estilo artístico conocido como Manierismo. Este estilo fue popular en Europa después del Renacimiento. Los artistas manieristas a menudo usaban colores intensos y figuras con poses un poco exageradas. Buscaban expresar emociones y movimiento de una manera única.
Véase también
En inglés: El Soplón Facts for Kids