Motor de gasolina para niños
Un motor de gasolina es un tipo de motor de combustión interna que funciona con gasolina y usa una bujía para encender la mezcla de aire y combustible. Es diferente de otros motores porque necesita una chispa para iniciar la explosión que genera movimiento.
Contenido
¿Cómo funciona un motor de gasolina?
En la mayoría de los motores de gasolina, el aire y el combustible se mezclan antes de entrar en los cilindros. Antes, esta mezcla se hacía con un carburador, pero ahora se usa un sistema de inyección de combustible controlado por computadora. Algunos motores modernos incluso inyectan el combustible directamente en el cilindro.
La principal diferencia con un motor diésel es cómo se enciende la mezcla. En un motor de gasolina, una bujía crea una chispa para encender la mezcla. En un motor diésel, solo se comprime el aire, lo que lo calienta mucho. Luego, el combustible se inyecta en ese aire caliente y se enciende por la alta temperatura, sin necesidad de una chispa.
Breve historia del motor de gasolina
El primer motor de gasolina que funcionó bien fue creado en 1876 en Alemania por Nicolaus Otto. Antes de él, otras personas como Étienne Lenoir y Siegfried Marcus también hicieron intentos importantes.
¿Qué es la relación de compresión?
Cuando el aire y el combustible se comprimen mucho dentro de un cilindro, existe la posibilidad de que se enciendan solos, como ocurre en un motor diésel. Sin embargo, los motores de gasolina están diseñados para que esto no pase antes de tiempo.
La gasolina de mayor octanaje se quema más lentamente. Esto significa que es menos probable que se encienda sola antes de que la bujía dé la chispa. Por eso, los motores que usan gasolina de alto octanaje pueden tener una relación de compresión más alta. Una relación de compresión más alta significa que el motor puede ser más eficiente.
La mayoría de los motores de gasolina de los coches modernos tienen una relación de compresión entre 10,0:1 y 13,5:1. Los motores con sensores especiales que detectan si la gasolina se está encendiendo antes de tiempo (llamado "detonación") pueden tener relaciones de compresión aún más altas, acercándose a 14,0:1.
Velocidad y eficiencia
Los motores de gasolina suelen funcionar a velocidades más altas que los motores diésel. Esto se debe a que sus piezas son más ligeras. Sin embargo, los motores diésel suelen ser más eficientes en el uso de la energía del combustible. Los motores de gasolina modernos pueden convertir hasta el 38% de la energía del combustible en movimiento.
¿Dónde se usan los motores de gasolina?
Los motores de gasolina se usan en muchos lugares. Los encontramos en:
- Automóviles
- Motocicletas
- Aviones pequeños
- Lanchas
- Herramientas pequeñas como cortacéspedes y motosierras
Diseño de los motores de gasolina
Ciclos de trabajo
Los motores de gasolina pueden funcionar en ciclos de cuatro tiempos o de dos tiempos. Esto se refiere a cuántos movimientos hace el pistón para completar un ciclo de trabajo. Los cilindros pueden estar colocados en línea o en forma de V. El motor puede enfriarse con aire o con un líquido especial. La potencia se mide en unidades como caballos de fuerza o kilovatios.
Disposición de los cilindros
Los cilindros de un motor pueden estar organizados de diferentes maneras:
- En línea: Los cilindros están uno al lado del otro en una fila. Es común ver de 1 a 6 cilindros en línea.
- En V: Los cilindros están dispuestos en dos filas que forman una "V". Pueden tener de 2 a 12 cilindros.
- Motores planos (bóxer): Los cilindros están opuestos entre sí, acostados.
- Motor Wankel: Un diseño menos común que usa un rotor en lugar de pistones.
Refrigeración del motor
Los motores de gasolina necesitan enfriarse para no sobrecalentarse. Hay dos formas principales de hacerlo:
- Refrigeración por aire: El motor tiene aletas que aumentan su superficie para que el aire pueda llevarse el calor. Esto es común en motores pequeños y en motocicletas.
- Refrigeración por líquido: Un líquido especial (como una mezcla de agua y anticongelante) circula por el motor para absorber el calor. Luego, este líquido pasa por un radiador que lo enfría. Este método es el más usado en coches y es muy eficiente. El sistema de enfriamiento suele estar un poco presurizado para que el líquido no hierva fácilmente.
Encendido del motor
El encendido en los motores de gasolina se hace con una chispa de las bujías. En los coches modernos, una computadora llamada unidad de control del motor (ECU) decide el momento exacto en que debe saltar la chispa para que el motor funcione de la mejor manera.
Medida de la potencia
La potencia de un motor de gasolina se mide generalmente en el volante de inercia, que es una pieza que gira con el motor. Se expresa en caballos de fuerza o kilovatios. Esta medida nos dice cuánta fuerza real puede producir el motor.
La potencia puede cambiar un poco dependiendo de la calidad del combustible, la temperatura del aire, la humedad y la altura sobre el nivel del mar. Por eso, existen reglas y estándares internacionales para probar los motores y asegurarse de que las mediciones sean justas y comparables.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Internal combustion engine Facts for Kids
- Diámetro del cilindro
- Inyección directa de gasolina
- Motor de pistones opuestos
- Motor Otto