robot de la enciclopedia para niños

Motocross para niños

Enciclopedia para niños

Motocross es un emocionante deporte de competición de motocicletas que se practica en circuitos cerrados con terrenos difíciles. Imagina motos saltando y derrapando en pistas llenas de tierra, barro y obstáculos. Es un deporte que exige mucha fuerza física y habilidad, y se compite sin importar si llueve o hace sol.

Historia del Motocross

Las primeras carreras de motocicletas en terrenos difíciles comenzaron en el Reino Unido a principios del siglo XX. Al principio, estas carreras se llamaban "scramble", una palabra que describía lo emocionante y desordenado que era ver a los pilotos competir por ser los más rápidos.

El nombre "motocross" surgió de la combinación de la palabra francesa "moto" (abreviatura de motocicleta) y la palabra inglesa "cross country" (que significa "a campo traviesa"). La primera carrera de "scramble" se realizó en Camberley, Inglaterra, en 1924.

Durante los años 30, el motocross se hizo muy popular en Gran Bretaña. Grandes compañías de motocicletas como BSA, Norton y AJS competían, lo que llevó a muchas mejoras en el diseño de las motos. Por ejemplo, las motos empezaron a tener suspensión en los años 30 y 50, mucho antes que las motos de calle.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la compañía BSA dominó las competencias. En 1952, la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) creó un Campeonato Europeo, que se convirtió en Campeonato Mundial en 1957. Las motos de 250cc, con sus motores de dos tiempos, se hicieron muy populares por ser rápidas y ágiles.

El motocross llegó a Estados Unidos en 1966, cuando pilotos europeos famosos como Torsten Hallman, Roger De Coster y Joël Robert hicieron exhibiciones. Sus motos ligeras de dos tiempos impresionaron a todos, y el deporte empezó a crecer rápidamente en popularidad en ese país.

A finales de los años 60, las empresas japonesas como Suzuki entraron en la competencia y Joël Robert ganó el primer campeonato mundial para una fábrica japonesa en 1970. En los años 70 y 80, la tecnología de las motos avanzó mucho, con sistemas de refrigeración líquida y mejores suspensiones. Los pilotos estadounidenses también empezaron a ganar más competencias internacionales.

Hoy en día, el motocross ha evolucionado y ha dado origen a otras disciplinas emocionantes, como el supercross (carreras en estadios) y el motociclismo estilo libre (acrobacias en el aire).

Pilotos Destacados en Motocross

A lo largo de la historia del motocross, muchos pilotos han demostrado una habilidad increíble y han ganado múltiples campeonatos mundiales. Aquí te presentamos algunos de los más reconocidos:

Joël Robert 6 veces campeón del mundo MX
  • 250cc (1964, 1968 y 1960 – CZ- 1970, 1971 y 1972 -Suzuki)
Roger De Coster 5 veces campeón del mundo MX
  • 500cc (1971, 1972, 1973, 1975 y 1976 –Suzuki)
Eric Geboers 5 veces campeón del mundo MX
  • 125cc (1982 y 1983 –Suzuki)
  • 250cc (1987 –Honda)
  • 500cc (1988 y 1990 –Honda)
Georges Jobé 5 veces campeón del mundo MX
  • 250 (1980 y 1983 –Suzuki)
  • 500 (1987, 1991, 1992 –Honda)
Georges Jobé 5 veces campeón del mundo MX
  • 500 (1995, 1997 y 1998 –Husaberg-, 2000 –KTM)
Mauricio Vázquez 2 veces campeón del mundo MX
  • 250 (2017, 2019)
Stefan Everts 6 veces campeón del mundo MX
  • 125cc (1991 -Suzuki RM 125)
  • 250cc (1995 -Kawasaki KX 250-, 1996 y 1997 -Honda CR 250)
  • 500cc (2001 y 2002 -Yamaha YZF 450)
  • MX1 (2003 Motocross GP, 2004, 2005 y 2006 –Yamaha YZF 450)
Antonio Cairoli 9 veces campeón del mundo MX
  • MX2 (2005 y 2007 –Yamaha YZ 250F)
  • MX1 (2009 –Yamaha YZ 450F-, 2010, 2011, 2012, 2013 –KTM SXF 350)
  • MXGP (2014 –KTM SXF 350)
Jorge Prado Piloto español de motocross perteneciente al equipo de KTM.

Ha ganado 2 campeonatos mundiales (2018, 2019)

  • En 2011 fue el Campeón del Mundo más joven de la historia (65 cc).
  • En 2015 fue Campeón de Europa de 125 cc con solo catorce años.
  • En su primer Gran Premio en el Mundial de MX2 subió al podio con solo quince años.
  • En su primer año en el Mundial ganó 3 grandes premios. En 2018 conquistó el título mundial de MX2.
  • En 2019 revalidó el título de Campeón del Mundo de MX2.
  • Es el bicampeón más joven de la historia.
  • Es el campeón del mundo de MXGP de los años 2023 y 2024.

Principales Competencias de Motocross

Existen varias competencias importantes de motocross alrededor del mundo, donde los mejores pilotos demuestran sus habilidades.

Campeonato Mundial de Motocross de la FIM

Archivo:Antonio Cairoli ITA FMI Yamaha FIM MX Mallory Park 2008 R6a
Campeonato Mundial de Motocross

Este es el campeonato más grande y prestigioso del motocross a nivel mundial. Lo organiza la FIM y se celebra principalmente en Europa, aunque también tiene eventos en otros continentes. Hay diferentes categorías de motos, como MXGP (para motos de 450cc) y MX2 (para motos de 250cc), además de una categoría femenina. Cada competencia tiene dos carreras de 30 minutos más dos vueltas.

Campeonato de Motocross AMA

Este campeonato se lleva a cabo en Estados Unidos cada año, desde mayo hasta septiembre. Consiste en doce rondas que se realizan en diferentes pistas a lo largo del país. Las categorías principales son la clase 250 y la clase 450, además de una categoría femenina.

Motocross entre Países

Archivo:RickyCarmichaelMay2007
Motocross

Al final del año, cuando terminan los campeonatos nacionales y mundiales, se organiza una competencia especial donde equipos de tres motociclistas representan a sus países. Cada piloto compite en una categoría diferente. La sede de este campeonato cambia cada año, y países como Estados Unidos, Bélgica y el Reino Unido han tenido mucho éxito.

En Latinoamérica, el motocross también es muy popular. Países como Argentina, Colombia, Bolivia y México son sedes de grandes competencias.

Campeonato Británico de Motocross

Esta es la competencia más importante de motocross en el Reino Unido. Se divide en categorías MX1 (para motos de 250cc a 450cc) y MX2 (para motos de 175cc a 250cc). También hay una categoría juvenil llamada MXY2 y una serie para pilotos veteranos.

Deportes Derivados del Motocross

El motocross ha inspirado la creación de otras emocionantes disciplinas con motocicletas.

Motociclismo Estilo Libre (Freestyle Motocross)

Archivo:MikeAdair2
Un competidor canadiense realizando un "superman seat-grab"

El motociclismo estilo libre, o FMX, es una variación del motocross donde los pilotos no compiten en carreras, sino que realizan acrobacias impresionantes en el aire. Un jurado de jueces evalúa a los motociclistas por su estilo, la dificultad de sus trucos y cómo los ejecutan.

Una de las acrobacias más famosas es el "backflip", que consiste en dar un giro completo de 360 grados hacia atrás con la moto. Este truco fue inventado en el BMX (bicicletas) y luego se adaptó al motocross.

Supermoto

Archivo:Supermoto2012
Un corredor de supermoto en la pista.

La Supermoto combina el motocross con las carreras en pista. Se usan motocicletas de motocross, pero con neumáticos especiales que funcionan bien tanto en asfalto como en tierra. Las pistas de Supermoto suelen tener secciones de tierra con saltos y curvas, y secciones de asfalto. A veces, se usan rampas metálicas para los saltos.

Este deporte surgió en los años 70 como un proyecto divertido entre pilotos. Ganó popularidad en Europa y resurgió en Estados Unidos en 2003.

ATV/Quad Motocross

Archivo:Tim Farr at Glen Helen GNC MX National 2006
Corredor profesional de ATV Tim Farr en el Glen Helen MX national. 2006

En esta modalidad, se compite con vehículos de cuatro ruedas llamados ATV o quads. Hay muchas carreras y clubes de quads en Estados Unidos y el Reino Unido. Las competencias pueden incluir obstáculos como subidas de colinas, cruces de arroyos y senderos boscosos.

Supercross

Archivo:MotoX racing03 edit
Motocross

El Supercross es un deporte de carreras de motocicletas que se realiza en pistas de tierra artificiales construidas dentro de estadios de béisbol o fútbol. Las pistas de supercross son más cortas y técnicas que las de motocross, con muchos saltos empinados y obstáculos. La temporada de supercross se lleva a cabo en invierno y primavera, aprovechando los climas controlados de los estadios.

Los pilotos de supercross deben superar saltos y obstáculos muy desafiantes en cada carrera. La temporada de supercross viaja por diferentes ciudades de Estados Unidos cada fin de semana.

Sidecarcross

Archivo:July mx 2004 no003 martin guilford and colin dunkley 01 jamie clarke
Una Zabel l

El Sidecarcross es una variante del motocross donde dos personas compiten en una motocicleta con un "sidecar" (una plataforma lateral) unida. Un piloto maneja la moto y un pasajero se para en la plataforma, moviéndose para equilibrar la moto, especialmente en las curvas y los saltos. Es un deporte muy exigente físicamente, sobre todo para el pasajero. Es más común en Europa.

Pit Bikes y Minimotocross

Las pit bikes son motocicletas pequeñas que se usan originalmente para moverse en las áreas de descanso de las carreras (los "pits"). Más recientemente, se han vuelto populares para competir en carreras especiales en pistas de supercross y motocross.

Estas motos suelen tener motores de 4 tiempos y un solo cilindro, con tamaños que van desde 49cc hasta 195cc. A menudo se personalizan con mejoras para aumentar su rendimiento y apariencia. Las carreras de pit bikes tienen sus propias categorías, que generalmente se basan en el tamaño de las ruedas.

Equipamiento para Motocross

Para practicar motocross, se necesita una motocicleta especial y equipo de protección.

Motocicleta para Motocross

Archivo:Motorbike rider mono
Yamaha YZF-450 cc Circuito de Phillip Island.
Archivo:Stefan Everts WM2005
10 veces campeón mundial , Stefan Everts.

La motocicleta de motocross está diseñada para soportar grandes saltos y terrenos difíciles. Tienen suspensiones con mucho recorrido para absorber los impactos y ofrecer estabilidad en superficies como tierra y barro.

Fabricantes de Motocicletas de Motocross

Aquí te mostramos algunos de los fabricantes más conocidos de motocicletas de motocross:

  • Honda (Japón)
  • Kawasaki (Japón)
  • KTM (Austria)
  • Husqvarna (Suecia, ahora parte de KTM)
  • Gas Gas (España, ahora parte de KTM)
  • Suzuki (Japón)
  • Yamaha (Japón)

Estos son los fabricantes más grandes. También hay otras marcas que producen motocicletas de motocross:

  • Triumph (Reino Unido)
  • Ducati (Italia)
  • Fantic (Italia)
  • Aprilia (Italia)
  • Benelli (Italia)
  • Beta (Italia)
  • BMW Motorrad (Alemania)
  • CCM (Reino Unido)
  • Cobra (EE. UU.)
  • Dinamarca (Malasia)
  • Derbi (España)
  • GPX Racing (Tailandia)
  • Husaberg (Austria, originalmente de Suecia, ahora de KTM)
  • Mojo Motorcycles (Australia)
  • Polini (Italia)
  • Pitster Pro (Estados Unidos)
  • Cagiva (Italia)
  • OSSA (España)
  • Montesa (España)
  • Stallions (Tailandia)
  • TM (Italia)
  • Cannondale (ahora ATK) (EE. UU.)

Fabricantes que han dejado de producir motocicletas de motocross:

  • BSA (Reino Unido)
  • Bultaco (España)
  • Can-Am (Canadá)
  • CCM (Reino Unido)
  • Cooper (México)
  • CZ (antes Checoslovaquia)
  • DKW (antes Alemania Oriental)
  • Fabrique Nationale (Bélgica)
  • Greeves (Reino Unido)
  • Hodaka (Japón)
  • Harley-Davidson (EE. UU.)
  • Maico (Alemania)
  • Monark (Suecia)
  • Penton (EE. UU.)
  • Puch (Austria)
  • Rickman (Reino Unido)
  • SWM (Italia)
  • Zündapp (Alemania)
  • Wilcomoto (Reino Unido)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Motocross Facts for Kids

  • Acrobacias de Freestyle motocross
kids search engine
Motocross para Niños. Enciclopedia Kiddle.