robot de la enciclopedia para niños

Mostassaf para niños

Enciclopedia para niños

El Mostassaf era un cargo público muy importante en los territorios de la Corona de Aragón hace muchos siglos, entre los años 1300 y 1600. Era como un "inspector" o "supervisor" de la ciudad. En otros lugares, como en los reinos de la Corona de Castilla, a este mismo cargo se le llamaba "almotacén" o "mayordomo".

Aunque sus orígenes se remontan a antiguos puestos en las ciudades de Grecia y Roma, su antecesor más directo fue el almuḥtasáb de la época andalusí (cuando los musulmanes vivían en la península ibérica).

El Mostassaf de Barcelona, por ejemplo, se creó en 1339 por orden del rey Pedro el Ceremonioso. El Consell de Cent (un tipo de ayuntamiento de la época) lo había pedido. Por eso, el Mostassaf era tanto un funcionario del rey como un empleado del ayuntamiento. Su trabajo se extendía a varias poblaciones cercanas a Barcelona, y tenía que salir de la ciudad al menos tres veces al año para supervisar estas zonas.

Este cargo desapareció en 1715, durante la época de los Decretos de Nueva Planta, que cambiaron muchas leyes en España. Sin embargo, muchos ayuntamientos lo recuperaron más tarde porque era muy útil para la gente.

¿Qué hacía un Mostassaf?

El Mostassaf tenía varias responsabilidades importantes para el buen funcionamiento de la ciudad:

  • Supervisar pesos y medidas: Se aseguraba de que nadie engañara al vender productos, comprobando que los pesos y las medidas fueran correctos.
  • Mantener las calles limpias: Era responsable de que las calles estuvieran ordenadas, limpias y sin obstáculos.
  • Resolver problemas: Tenía autoridad para solucionar conflictos entre vecinos o comerciantes, especialmente si había fraudes.

Era un oficio tan importante que la ley decía que una persona no podía ser Mostassaf y, al mismo tiempo, ocupar otros cargos como administrador, escribano de guardias, racional, clavario o Padre de Huérfanos.

El Mostassaf de Barcelona: Un ejemplo

En la ciudad de Barcelona, los Consellers (los miembros del ayuntamiento) decidieron en 1560 crear un libro especial. Este libro contenía todas las normas y leyes que el Mostassaf debía seguir para hacer bien su trabajo.

Este libro, llamado Llibre de les ordinacions fetes sobre lo offici de Mostassaf ordenades recopilar pels consellers de Barcelona el (1559)-1560, es un manuscrito antiguo. Hoy se guarda en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona. Contiene una colección de reglas que el ayuntamiento había creado entre 1337 y 1685. No era solo un montón de reglas sueltas, sino que estaban organizadas por temas.

El manuscrito se divide en varias partes importantes:

  • Los privilegios y derechos del Mostassaf.
  • Reglas generales para el comercio en la ciudad.
  • Normas específicas para el comercio de alimentos y productos básicos.
  • Reglas para el comercio de productos hechos a mano y servicios.

¿Cómo supervisaba el mercado?

Durante el año que duraba su cargo, el Mostassaf se encargaba de:

  • Informar a la gente sobre las normas del ayuntamiento relacionadas con el comercio.
  • Inspeccionar los mercados para asegurarse de que se cumplieran las reglas y evitar que hubiera engaños o prácticas injustas.

¿Qué poder tenía para resolver conflictos?

El Mostassaf tenía un poder especial para resolver problemas. Después de investigar un conflicto, podía tomar una decisión y exigir que se cumplieran las multas o soluciones que imponía. Su autoridad era tan grande que podía obligar a las partes a aceptar su decisión si no llegaban a un acuerdo amistoso. Era como un juez para los asuntos del comercio.

kids search engine
Mostassaf para Niños. Enciclopedia Kiddle.