robot de la enciclopedia para niños

Mory Kanté para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mory Kanté
Mory Kanté.jpg
Mory Kanté en 2019
Información personal
Apodo Griot électrique
Nacimiento 29 de marzo de 1950
Albadariah (Guinea) o Kissidougou (Guinea)
Fallecimiento 22 de mayo de 2020
Conakri (Guinea)
Causa de muerte Enfermedad crónica
Nacionalidad Guineana
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor
Años activo 1971 – 2020
Género Afropop
Instrumentos Kora, voz y batería
Artistas relacionados Kanté Manfila
Sitio web
[1]

Mory Kanté (nacido el 29 de marzo de 1950 en Albadariah, Guinea y fallecido el 22 de mayo de 2020 en Conakri, Guinea) fue un famoso cantante y compositor guineano. Es muy recordado por su canción de 1987 Yé ké yé ké, que se hizo muy popular en varios países de Europa.

Mory Kanté: El Músico Griot de Guinea

Mory Kanté fue un artista muy importante en la música africana. Su estilo musical, conocido como Afropop, combinaba sonidos tradicionales de África con ritmos modernos.

¿Quién fue Mory Kanté?

Mory Kanté nació en una familia de griot, que son personas muy importantes en la cultura de África Occidental. Los griots son como contadores de historias, músicos y guardianes de la historia y las tradiciones de su pueblo. Mory Kanté fue conocido como el "Griot eléctrico" por su forma de mezclar lo antiguo con lo nuevo.

Sus Primeros Años y Formación Musical

Desde muy pequeño, Mory Kanté estuvo rodeado de música. Nació en una familia con raíces en Malí y Guinea, y fue educado en las tradiciones de los mandinga en Guinea. A los siete años, se mudó a Malí, donde aprendió a tocar la kora, un instrumento de cuerda africano parecido a un arpa. También aprendió técnicas de canto muy importantes para ser un griot.

Su Carrera Musical y Éxitos

Mory Kanté comenzó su carrera musical en 1971, uniéndose a la banda Rail Band. Al principio, Salif Keïta era el cantante principal, pero cuando él se fue en 1973, Mory Kanté tomó su lugar.

"Yé ké yé ké": Un Éxito Mundial

En 1987, Mory Kanté lanzó la canción "Yé ké yé ké", que se convirtió en un éxito enorme. Fue una de las canciones africanas más vendidas de la historia y llegó al número uno en países como Bélgica, Finlandia, Países Bajos y España en 1988. Fue el primer sencillo africano en vender más de un millón de copias. El álbum donde estaba esta canción, llamado Akwaba Beach, fue el disco africano más vendido de su época.

Colaboraciones y Reconocimientos

El éxito de Mory Kanté continuó en los años siguientes. En 1994, el dúo alemán Hardfloor hizo un remix de baile de "Yéké Yéké", lo que ayudó a que la canción llegara a más público. También colaboró con el DJ británico Darren Tate en 2006 para la canción "Narama".

Además de su música, Mory Kanté fue reconocido por su trabajo humanitario. El 16 de octubre de 2001, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la FAO, una organización de las Naciones Unidas que lucha contra el hambre.

Un Legado de Ayuda y Música

Mory Kanté fue un artista que usó su voz para causas importantes. En noviembre de 2014, se unió a otros grandes músicos africanos como Tiken Jah Fakoly y Amadou & Mariam para grabar "Africa Stop Ebola". Esta canción buscaba informar y crear conciencia sobre la enfermedad del Ébola. La canción vendió muchas copias y todas las ganancias se donaron a la organización médica Médicos Sin Fronteras.

Mory Kanté falleció el 22 de mayo de 2020 en Conakri, Guinea, a los setenta años, debido a una enfermedad crónica.

Discografía Destacada

Aquí puedes ver algunos de los álbumes y sencillos más importantes de Mory Kanté:

Álbumes

  • Courougnegne (1981)
  • N'Diarabi (1982)
  • A Paris (1984)
  • 10 Cola Nuts (1986)
  • Akwaba Beach (1987)
  • Touma (1990)
  • Nongo Village (1993)
  • Tatebola (1996)
  • Tamala – Le Voyageur (2001)
  • Best Of (2002)
  • Sabou (2004)
  • La Guinéenne (2012)
  • N'diarabi (2017)

Sencillos

  • "Yé ké yé ké" (1988)
  • "Tama" (1988)
  • "Yéké Yéké" (remix) (1995)
  • "Yéké Yéké" (remix) (1996)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mory Kanté Facts for Kids

kids search engine
Mory Kanté para Niños. Enciclopedia Kiddle.