Monumento a los caídos en Malvinas para niños
El Monumento a los caídos en Malvinas es un cenotafio especial, como un monumento que recuerda a personas que fallecieron lejos de casa. Se encuentra en la Plaza General San Martín en Buenos Aires. Fue construido para honrar a los soldados que perdieron la vida en el conflicto de las Islas Malvinas.
Este monumento está en la parte de la plaza que mira hacia la Avenida del Libertador. Tiene 25 placas de mármol negro donde están escritos los nombres de los 649 combatientes que fallecieron en el conflicto de 1982. Cada mañana, a las 8 en punto, se puede ver cómo se iza la bandera argentina.
Los soldados que cuidan el monumento cambian de puesto cada dos horas durante el día, hasta las 6 de la tarde, cuando la bandera es bajada. La guardia está formada por miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, quienes usan sus uniformes históricos.
También hay una llama que siempre está encendida, simbolizando el recuerdo eterno. Esta llama se encuentra sobre un mapa que muestra la forma de las Islas Malvinas.
Contenido
Historia del Monumento a los Caídos
¿Cómo se decidió construir el monumento?
Por medio de un decreto nacional (el número 1.405) el 11 de diciembre de 1989, cuando Carlos Saúl Menem era presidente de Argentina, se decidió construir un monumento para recordar a los soldados que fallecieron en el conflicto de las Islas Malvinas y el Atlántico Sur. Este monumento se ubicaría en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Por qué se eligió la Plaza San Martín?
En 1990, un decreto de la ciudad decidió que el monumento se construiría en el barrio de Retiro, dentro de la Plaza Libertador General San Martín, sobre la avenida Leandro N. Alem. Se eligió este lugar porque tenía razones históricas y era fácil de acceder. Además, el ancho de la avenida permitía que muchas personas pudieran asistir a las ceremonias. Se tuvo cuidado de no cambiar la forma de la plaza ni los árboles que ya estaban allí.
¿Hubo desacuerdos sobre el lugar?
Sí, la elección del lugar generó algunas discusiones. Algunas personas pensaban que la plaza debía ser solo para homenajear al general San Martín. Otros no querían que estuviera justo frente a la Torre Monumental. También hubo quienes dijeron que el lugar era muy ruidoso por el tráfico y no era adecuado para un monumento a los fallecidos. A pesar de estas opiniones, el monumento se inauguró oficialmente el 24 de junio de 1990.
Características del Monumento a los Caídos
¿Quién diseñó el monumento?
La arquitecta Ana Beatriz Penna fue la encargada de diseñar esta importante obra.
¿Cómo es la estructura del monumento?
El espacio que ocupa el monumento es de 263 metros cuadrados. Está ubicado al pie de una pequeña elevación que tiene la Plaza San Martín, cerca de la Avenida Leandro N. Alem.
La parte oeste del monumento tiene una pared vertical en forma de semicírculo. En esta pared hay 25 placas de mármol negro con los nombres de los 649 combatientes que fallecieron, sin indicar su rango militar, para que todos sean recordados por igual. El escultor Eduardo Omar Urich fue quien talló estos nombres.
En la parte norte de esta pared, hay una estructura con la forma de las Islas Malvinas y una lámpara que siempre está encendida. Delante de la pared principal, pero más baja, hay otra pared con los escudos de las provincias argentinas y el escudo nacional.
Dos estructuras bajas, con asientos, en forma de semicírculo, simbolizan dos brazos que rodean un mástil donde ondea la bandera argentina. En una placa se puede leer un mensaje que dice: La nación también rinde homenaje a los que guardan en su cuerpo o memoria las huellas del combate. Alrededor del mástil, en el suelo, hay un diseño circular que representa la escarapela nacional. También hay una cruz dibujada en el suelo, entre el mástil y la avenida Alem.
Una guardia de alguna de las tres fuerzas armadas siempre está presente, custodiando el monumento.
Uso ceremonial del Monumento
Desde que se inauguró, este monumento es el lugar principal en la Ciudad de Buenos Aires para las conmemoraciones del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Esta fecha importante se celebra cada año el 2 de abril.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Monumento a los caídos en Malvinas Facts for Kids