robot de la enciclopedia para niños

Monumento a la encajera de Arbós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a la encajera de l'Arboç
Monument a la Puntaire de l'Arboç 2005.jpg
Autor Joan Tuset i Suau
Creación 2005
Ubicación Carretera Nacional 340, Arbós (Tarragona),(España).
Estilo Figurativo
Material Escultura de bronce sobre pedestal de cemento
Técnica Fundición a la cera perdida
Dimensiones 4 metros de alto
Coordenadas 41°16′08″N 1°36′27″E / 41.268888888889, 1.6075

El Monumento a la encajera de l'Arboç es una escultura muy importante. Está protegida por ser un bien cultural de interés local (BCIL). Esto significa que es una obra de arte valiosa para la zona.

Esta escultura se encuentra en la entrada del pueblo de l'Arboç, en la provincia de Tarragona, España. Fue inaugurada el 11 de diciembre de 2005. El monumento rinde homenaje a la tradición del encaje de bolillos, un tipo de artesanía muy antigua. También celebra a todas las personas que hacen encaje en Cataluña. El artista que la creó es Joan Tuset i Suau, un pintor y escultor catalán. Es la escultura pública más destacada de l'Arboç y uno de sus símbolos más conocidos.

¿Qué es el Monumento a la Encajera de l'Arboç?

El Monumento a la Encajera de l'Arboç es una obra de arte que celebra una tradición artesanal. Muestra la importancia del encaje de bolillos en la cultura local. Es un punto de referencia para el pueblo de l'Arboç.

¿Cómo es la Escultura?

El monumento tiene un gran pedestal rectangular de cemento. Sobre este pedestal se asienta la escultura de la encajera. Todo el conjunto está en el centro de una rotonda con jardines. La figura está hecha de bronce usando una técnica llamada "cera perdida".

La escultura representa a una mujer joven y fuerte. Está sentada y haciendo encaje de bolillos. El cojín donde trabaja está apoyado en un madroño. El madroño es un árbol que simboliza el escudo de l'Arboç.

Detalles de la Figura

La encajera de l'Arboç está diseñada para verse mejor de perfil. Desde esta posición, se pueden apreciar muchos detalles. El cojín es largo, como los que usan las encajeras catalanas. Se ven muchos bolillos, lo que indica que la joven tiene mucha experiencia.

La escultura es muy realista. Se nota el cuidado en los detalles de la cara, el pelo, las manos y los bolillos. La ropa y el peinado de la mujer son modernos. El escultor quiso mostrar una encajera de hoy en día. Esto une una tradición antigua con el presente.

La estatua de la mujer mide 2 metros de alto. El monumento completo, incluyendo el pedestal, mide 4 metros de altura. En la parte delantera y trasera del pedestal, debajo del escudo de l'Arboç, se lee en catalán: "L'Arboç a la puntaire" (L'Arboç a la encajera).

¿Cuándo se Inauguró el Monumento?

El monumento fue inaugurado el 11 de diciembre de 2005. Cientos de encajeras estuvieron presentes en la ceremonia. La inauguración se realizó durante la feria de Santa Lucía. El consejero de Comercio y Turismo de la Generalidad de Cataluña en ese momento, Josep Huguet, estuvo allí.

¿Dónde se Encuentra el Monumento?

El monumento está en el centro de una de las rotondas de la carretera N-340. Esta carretera lleva a Tarragona y es la entrada principal al pueblo de l'Arboç.

Galería de imágenes

Más información

kids search engine
Monumento a la encajera de Arbós para Niños. Enciclopedia Kiddle.