Monte Rinjani para niños
Datos para niños Rinjani |
||
---|---|---|
![]() El monte Rinjiani en erupción en 1994.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Asia | |
Región | Lombok | |
Área protegida | Parque nacional de Gunung Rinjani | |
Coordenadas | 8°25′00″S 116°28′00″E / -8.4166666666667, 116.4666667 | |
Localización administrativa | ||
País | Indonesia | |
División | Lombok Oriental | |
Localización | Lombok, ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 3.726 m s. n. m. | |
Prominencia | 3726 metros | |
Aislamiento | 1602 kilómetros | |
Geología | ||
Observatorio | Volcanological Survey of Indonesia | |
Última erupción | 2010 | |
Mapa de localización | ||
El Rinjani o Gunung Rinjani es un estratovolcán activo. Se encuentra en Indonesia, en la isla de Lombok. Es el segundo volcán más alto de Indonesia, con 3.726 metros de altura.
En la cima del volcán hay una gran caldera. Mide 6 kilómetros por 8,5 kilómetros. Dentro de esta caldera se encuentra el lago de cráter Segara Anak. Este lago está a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar. Tiene una profundidad de aproximadamente 200 metros. La caldera también cuenta con aguas termales.
Contenido
La Gran Erupción del Rinjani en 1258
Una erupción muy grande del Rinjani ocurrió en el año 1258. Se cree que esta erupción pudo haber influido en el clima global. Algunos científicos piensan que pudo haber contribuido a un periodo de enfriamiento llamado la Pequeña Edad de Hielo.
¿Cómo fue la erupción de Samalas?
La erupción de 1258, conocida como erupción de Samalas, fue muy poderosa. Los científicos han estudiado los restos que dejó. También analizaron muestras de hielo de los polos. Estas muestras de hielo guardan información sobre el clima pasado.
La erupción tuvo varias etapas. Primero, hubo una explosión de vapor y ceniza. Luego, el volcán expulsó roca fundida y fragmentos volcánicos. Estos materiales se esparcieron por grandes distancias. Incluso llegaron a islas cercanas como Bali y Sumbawa.
El impacto global de la erupción
La columna de humo y ceniza de esta erupción fue enorme. Alcanzó una altura de 42 kilómetros. Esto significa que llegó muy alto en la atmósfera. Al llegar tan alto, los materiales volcánicos pudieron afectar el clima de todo el planeta.
En total, el volcán expulsó una gran cantidad de magma. También liberó muchos fragmentos de roca y ceniza. Esta erupción fue una de las más grandes en los últimos 7.000 años. Fue incluso el doble de grande que la erupción del Monte Tambora.
¿Cómo se descubrió la conexión con el Rinjani?
Los científicos encontraron pruebas de una gran erupción volcánica en los años 1257-1258. Lo hicieron al analizar los núcleos de hielo. Estos núcleos mostraron un gran aumento de sulfato y ceniza volcánica. También notaron cambios en el clima. Esto se vio en los anillos de los árboles y en escritos antiguos.
En 2013, se conectó esta erupción con el Monte Rinjani. Los científicos usaron la datación por radiocarbono en árboles de la isla. También estudiaron un texto antiguo llamado Babad Lombok. Este texto hablaba de una erupción catastrófica en Lombok. Al comparar los fragmentos de vidrio de los núcleos de hielo con los depósitos del Rinjani, confirmaron que este volcán fue el responsable.
Parque Nacional Gunung Rinjani
El volcán Rinjani y su caldera son parte de un área protegida. Es el Parque nacional de Gunung Rinjani, creado en 1997. Este parque es muy popular para el turismo.
Los excursionistas pueden visitar la orilla del lago. También pueden caminar hasta la caldera. Algunos incluso suben hasta la cima del volcán. Es importante tener cuidado, ya que a veces ocurren accidentes.
Por seguridad, las rutas al volcán se cierran cuando hay actividad volcánica. Por ejemplo, en 2009 y 2010, el acceso estuvo restringido. Esto fue para proteger a los visitantes de posibles peligros.
Véase también
En inglés: Mount Rinjani Facts for Kids
- Anexo:Volcanes de Indonesia
- Geografía de Indonesia