Monte Ganguren para niños
Datos para niños Monte Ganguren |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | sierra de Ganguren | |
Coordenadas | 43°15′38″N 2°51′57″O / 43.26052222, -2.86570278 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Vizcaya | |
Características generales | ||
Altitud | 474 metros y 477 metros | |
Prominencia | 378 metros | |
El monte Ganguren, también conocido como Gangurengana o Santa Marina, es una montaña importante en la región de Vizcaya, España. Es el punto más alto de una cadena de montañas que separa varios valles. Ganguren es una de las siete colinas que rodean la ciudad de Bilbao. Su cima se encuentra a 477 metros sobre el nivel del mar, en el municipio de Galdácano. En la parte más alta del monte hay varias antenas.
Contenido
¿Qué hace especial al Monte Ganguren?
La cima del monte Ganguren es la más alta de la sierra que lleva su mismo nombre. Esta cadena de montañas forma un cinturón al norte de localidades como Echévarri, Basauri y Galdácano. Se extiende desde la cima de San Bernabé hasta la de Kukusburu.
Flora y fauna del Monte Ganguren
En las laderas del Ganguren, puedes ver muchos pinos de Monterrey. También hay otras especies de árboles menos comunes, como los pinos marítimos. En la cima, crecen arándanos y un tipo especial de brezo llamado Daboecia cantábrica. Este brezo tiene flores de color violeta que solo se encuentran en la costa cantábrica.
Vistas desde la cima
Desde la cima del Monte Ganguren, se pueden ver paisajes impresionantes. Hacia un lado, se divisa El Abra y la costa cantábrica. Hacia el otro, se aprecian las cimas de la zona de Durangaldea. Es un lugar ideal para observar el entorno.
El buzón de la cima
Debido al espacio que ocupan las antenas, el buzón de la cima no está exactamente en el punto más alto. Se encuentra unos metros más abajo. Para llegar a él, hay un pequeño sendero que requiere atención al caminar.
La historia y leyendas del Monte Ganguren
En la cumbre del monte Ganguren, hubo una ermita (una pequeña iglesia) dedicada a Santa Marina o Santa María. Se la conocía como la ermita de San Marina de Ganguren o Santamañe.
¿Cuándo se construyó la ermita?
Aunque se menciona en documentos del año 1591, se cree que la ermita fue construida mucho antes, alrededor del siglo XI. Era tan importante que funcionaba como una parroquia, incluso tenía una pila para bautizos.
El fin de la ermita
La ermita fue demolida en el año 1782. Los materiales y objetos religiosos de la ermita se usaron para construir o decorar otras ermitas e iglesias cercanas.
La leyenda de las tres hermanas
Existe una leyenda sobre tres hermanas que vivían como ermitañas en los montes de Arrola (en Orozco), Ganguren (en Galdácano) y Peñas (en Urdúliz). Se dice que se comunicaban entre ellas. En su honor, se construyeron ermitas en esos lugares. Hoy en día, las ermitas de Arrola y Peñas aún existen, pero la del monte Ganguren ya no.
Rutas para subir al Monte Ganguren
La Etxebarri Mendi Martxa
El 16 de septiembre de 2018, el Ayuntamiento de Etxebarri organizó por primera vez la Etxebarri Mendi Martxa. Fue un evento de senderismo con dos rutas por el monte Ganguren:
- Una ruta familiar de 8 kilómetros.
- Una ruta más larga de 17 kilómetros.
Todo el dinero que se recaudó en este evento se utilizó para ayudar a personas que necesitaban apoyo.