Montañesa del Pirineo para niños
Datos para niños
Erebia gorgone |
||
---|---|---|
Erebia gorgone
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Nymphalidae | |
Género: | Erebia | |
Especie: | E. gorgone Boisduval, 1832 |
|
La montañesa del Pirineo (Erebia gorgone) es una mariposa muy especial. Pertenece al grupo de los lepidópteros, que son insectos con alas cubiertas de escamas, como las mariposas y las polillas. Es parte de la familia Nymphalidae, conocidas por ser mariposas de tamaño mediano a grande.
Contenido
La Mariposa Montañesa del Pirineo: Erebia gorgone
Esta mariposa es un tesoro natural de las montañas. Su nombre científico, Erebia gorgone, fue dado por el científico Jean Baptiste Boisduval en el año 1832. Es una especie única que solo se encuentra en una región específica del mundo.
¿Dónde Vive la Montañesa del Pirineo?
La montañesa del Pirineo es una mariposa endémica de los Pirineos. Esto significa que solo vive en esta cadena montañosa que separa España y Francia. No la encontrarás en ningún otro lugar del planeta.
Se puede ver en varios lugares de los Pirineos, como el Balneario de Panticosa, el puerto de Benasque, el puerto de la Picadura, el Puerto de La Bonaigua, los Montes de Cabriols, los Montes del Homme, el puerto de Envalira, el puerto de Aubisque y el Tourmalet, Cauterets y el Circo de Gavarnie.
El Hábitat Ideal de la Mariposa
A esta mariposa le gusta vivir en zonas de montaña con hierba. Prefiere los lugares donde hay rocas y pequeños pedregales. También se siente cómoda en pendientes empinadas donde crecen muchas gramíneas (un tipo de plantas como el pasto).
Las orugas de la montañesa del Pirineo se alimentan de varias plantas. Les gusta comer Poa annua, Poa alpina, Poa trivialis y Festuca ovina. Estas plantas son muy importantes para su desarrollo.
El Ciclo de Vida de la Mariposa Montañesa
La montañesa del Pirineo es una mariposa univoltina. Esto significa que solo tiene una generación de mariposas al año. Puedes verla volando desde mediados de julio hasta finales de agosto.
Su ciclo de vida incluye una etapa de hibernación como oruga. La oruga pasa dos temporadas hibernando antes de convertirse en mariposa. Esto le permite sobrevivir a los inviernos fríos de las montañas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gavarnie ringlet Facts for Kids