robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de Santa María (Melón) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de Santa María
Igrexa do mosteiro de Santa María de Melón.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia OrenseProvincia de Ourense - Bandera.svg Orense
Localidad Melón
Datos generales
Categoría Monumento
(R.I.-51-0000783)
Código RI-51-0000783
Declaración 3 de junio de 1931
Construcción siglo X -

El monasterio de Santa María de Melón (en gallego: Mosteiro de Santa María de Melón) es un antiguo monasterio y una iglesia católica. Se encuentra en el municipio de Melón, en la provincia de Orense, España.

Este importante edificio perteneció a la Orden del Císter, una comunidad de monjes. Fue fundado en el año 1158 y estuvo habitado por los monjes hasta el año 1835. En ese momento, el Estado tomó posesión de muchos bienes de la Iglesia, lo que llevó a que el monasterio dejara de ser un lugar de residencia para los monjes.

Hoy en día, el monasterio de Santa María de Melón es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un monumento muy valioso por su historia y su arte. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico el 3 de junio de 1931, lo que ayuda a protegerlo para las futuras generaciones.

Historia del Monasterio de Melón

El monasterio de Santa María de Melón tiene una larga historia que se remonta al siglo XII. Fue un centro importante para la vida religiosa y cultural en la región de Galicia durante muchos siglos. Los monjes que vivían allí dedicaban su tiempo a la oración, el estudio y el trabajo.

¿Cuándo se fundó el Monasterio de Melón?

El monasterio fue fundado en el año 1158. Esto lo convierte en un edificio con casi 900 años de antigüedad. Imagina cuántas historias y cambios ha presenciado a lo largo de los siglos.

¿Qué pasó con el Monasterio en el siglo XIX?

En el año 1835, el monasterio dejó de ser un lugar donde vivían los monjes. Esto ocurrió debido a una serie de leyes en España que hicieron que muchas propiedades de la Iglesia pasaran a ser propiedad del Estado. A partir de entonces, el monasterio ya no funcionó como una comunidad religiosa activa.

Importancia Cultural del Monasterio

El monasterio de Santa María de Melón es un ejemplo notable de la arquitectura de su época. Sus muros y estructuras nos cuentan mucho sobre cómo se construían los edificios hace cientos de años. Es un lugar que nos conecta con el pasado y nos permite entender mejor la historia de España.

¿Por qué es un Bien de Interés Cultural?

Ser declarado Bien de Interés Cultural (BIC) es una forma de reconocer que un lugar es muy importante para la cultura y el patrimonio de un país. Esta declaración asegura que el monasterio sea conservado y protegido. Así, las personas pueden visitarlo y aprender de él.

Galería de imágenes

kids search engine
Monasterio de Santa María (Melón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.