Monasterio de Santa María de Lillet para niños
Datos para niños Monasterio de SantaMaría de Lillet |
||
---|---|---|
![]() Vista general
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | La Pobla de Lillet | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0010467 | |
Declaración | 28 de septiembre de 1999 | |
Estilo | arquitectura románica | |
Mapa de localización | ||
El monasterio de Santa María de Lillet es un edificio muy antiguo donde vivían monjes en comunidad. Se encuentra en el pueblo de La Pobla de Lillet, en la región de Cataluña, dentro de la comarca del Berguedà.
Contenido
Historia del Monasterio de Santa María de Lillet
¿Cuándo se fundó el Monasterio de Lillet?
El monasterio de Santa María de Lillet se menciona por primera vez en documentos del año 819. Sin embargo, su iglesia no fue inaugurada oficialmente hasta el año 833.
¿Cómo era la vida en el Monasterio?
En el año 1086, una pequeña comunidad de cinco monjes, conocidos como canónigos agustinos, vivía en el monasterio. Tenían un líder llamado prior. Durante los siguientes doscientos años, esta comunidad fue muy activa. Recibieron mucho apoyo y donaciones de la gente, especialmente de los señores del castillo de Lillet.
¿Por qué el Monasterio perdió importancia?
En 1356, se construyó una nueva iglesia más cerca del pueblo. Esto hizo que muchas personas dejaran de ir al monasterio, lo que también significó menos dinero para ellos. Finalmente, en 1592, el monasterio dejó de funcionar como tal. Sin embargo, su iglesia siguió siendo una parroquia (un lugar de culto para los habitantes del pueblo) hasta el siglo XIX.
Arquitectura del Monasterio de Lillet
¿Cómo es la iglesia principal?
La iglesia que vemos hoy se construyó en el siglo XII. Su estilo es románico, que es un tipo de arquitectura medieval. Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) y una forma de cruz latina. Antes tenía tres ábsides (partes redondas o poligonales al final de la nave) y un cimborrio (una torre sobre el crucero), pero algunos de ellos ya no existen.
La iglesia fue renovada en el siglo XIV. De esa época es la entrada principal, que tiene un estilo gótico. En el siglo XVIII, se hizo otra gran restauración que cambió mucho su apariencia, especialmente por los añadidos de yeso.
¿Cómo era el claustro del Monasterio?
Las habitaciones donde vivían los monjes estaban alrededor de un pequeño claustro. Este claustro, que data del siglo XIV, es cuadrado y tiene dos pisos. Cada piso tiene galerías con arcos de medio punto (arcos con forma de semicírculo). Las columnas que sostienen estos arcos no tienen capiteles (las partes decoradas en la parte superior de las columnas).
¿Qué obras de arte había en el Monasterio?
Dentro de la iglesia había una imagen de madera pintada de un Cristo en majestad (una representación de Jesús como rey). Cuando el monasterio dejó de usarse, esta imagen fue llevada a la iglesia parroquial de La Pobla de Lillet, donde se conserva hoy.