robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de Nuestra Señora del Espino (Vivar del Cid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de Nuestra
Señora del Espino
Convento de Nuestra Señora del Espino.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
Localidad Vivar del Cid
Coordenadas 42°25′29″N 3°40′43″O / 42.42477222, -3.67867778
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Burgos
Orden Clarisas Franciscanas
Advocación Virgen del Espino
Datos arquitectónicos
Tipo Monasterio

El Monasterio de Nuestra Señora del Espino es un lugar especial donde viven monjas de la orden de las Clarisas. Se encuentra en un pueblo llamado Vivar del Cid, en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España.

El Monasterio de Nuestra Señora del Espino

Este monasterio es un edificio antiguo y muy interesante. Las monjas Clarisas son parte de una orden religiosa que sigue las enseñanzas de Santa Clara.

Un Poco de Historia

La historia del monasterio es muy curiosa y se mezcla con leyendas.

¿Cómo Nació el Monasterio?

Se cuenta que hace mucho tiempo, cuando hubo una invasión en la zona, los habitantes escondieron algunas figuras religiosas bajo tierra para protegerlas. Años después, estas figuras fueron encontradas. Entre ellas estaba la imagen de la Virgen del Espino.

La gente creyó que esta Virgen había hecho cosas maravillosas. Por eso, decidieron construir una pequeña capilla en su honor. Alrededor de esta capilla, se formó un grupo de mujeres piadosas que vivían siguiendo las reglas de Santa Clara.

En el año 1475, dos personas importantes, Pedro López de Padilla e Isabel Pacheco, pidieron permiso al Papa Sixto IV. Querían fundar un monasterio junto a la capilla para que estas mujeres pudieran vivir como monjas Clarisas.

Eventos Importantes a lo Largo del Tiempo

El monasterio fue construido con un estilo arquitectónico llamado gótico, que es muy bonito y detallado. Sin embargo, no todo fue fácil para el monasterio.

En el año 1620, sufrió un gran incendio que causó muchos daños. Además, en el siglo XIX, durante la Guerra de la Independencia Española, las monjas tuvieron que dejar el convento por un tiempo debido a los conflictos.

El Famoso Cantar de Mio Cid

Este monasterio tiene una conexión muy especial con una obra literaria muy importante de España: el Cantar de mio Cid.

Dentro del monasterio, en un cofre antiguo, se guardó durante mucho tiempo el manuscrito original del Cantar de mio Cid. Este documento tan valioso estuvo allí hasta el año 1776.

Más tarde, en 1960, una institución llamada Fundación Juan March compró el manuscrito. Finalmente, lo entregó a la Biblioteca Nacional de España, donde se conserva hoy en día para que todos puedan conocerlo.

kids search engine
Monasterio de Nuestra Señora del Espino (Vivar del Cid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.