robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de Nuestra Señora del Espino (Vivar del Cid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de Nuestra Señora del Espino
Convento de Nuestra Señora del Espino.jpg
Localización
País España
División Vivar del Cid
Dirección Vivar del Cid
BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
EspañaBandera de España España
Coordenadas 42°25′29″N 3°40′43″O / 42.42477222, -3.67867778
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Burgos
Orden Clarisas Franciscanas
Advocación Virgen del Espino
Datos arquitectónicos
Tipo Monasterio

El monasterio de Nuestra Señora del Espino es un cenobio de monjas Clarisas sito en la localidad de Vivar del Cid (provincia de Burgos, Comunidad de Castilla y León, España).

Historia

Según una tradición popular, los habitantes de la zona escondieron bajo tierra unas imágenes religiosas durante la invasión musulmana. Años más tarde fueron halladas, estando entre ellas la Virgen del Espino. A ésta se le atribuyeron varios milagros y se le erigió una ermita, formándose a su alrededor un beaterio que seguía la Regla de Santa Clara.

En 1475, el adelantado mayor de Castilla Pedro López de Padilla y su esposa Isabel Pacheco pidieron licencia al Papa Sixto IV para fundar junto a la ermita un monasterio, para uso de las beatas aceptadas ahora como monjas clarisas.

El monasterio, de estilo gótico, sufrió un grave incendio en 1620 y en el siglo XIX la invasión francesa obligó a las religiosas a abandonar el convento durante el transcurso de la misma.

Cantar de Mio Cid

En un arcón que se exhibe en el cenobio, se guardó el manuscrito del Cantar de mio Cid hasta que el códice salió del monasterio en 1776. En 1960 fue adquirido por la Fundación Juan March y cedido a la Biblioteca Nacional de España.

kids search engine
Monasterio de Nuestra Señora del Espino (Vivar del Cid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.