Momo (novela) para niños
Datos para niños Momo |
||
---|---|---|
de Michael Ende | ||
![]() |
||
Género | Novela | |
Subgénero | Literatura fantástica y literatura infantil | |
Tema(s) | Orfandad | |
Edición original en alemán | ||
Título original | Momo oder Die seltsame Geschichte von den Zeit-Dieben und von dem Kind, das den Menschen die gestohlene Zeit zurückbrachte | |
País | Alemania | |
Fecha de publicación | enero de 1973 | |
Edición traducida al español | ||
Título | Momo, o la extraña historia de los ladrones de tiempo y de la niña que devolvió el tiempo a los hombres | |
Momo es una novela infantil muy conocida, escrita por Michael Ende. Fue publicada en 1972 y también se le conoce como Los caballeros de gris o Los hombres de gris. Su título completo en alemán significa Momo, o la extraña historia de los ladrones de tiempo y de la niña que devolvió el tiempo a los hombres.
Contenido
Momo: Una Aventura sobre el Tiempo
¿De qué Trata la Historia de Momo?
La historia de Momo explora el concepto del tiempo y cómo las personas lo usan en las sociedades modernas. Los villanos de la historia son los "hombres grises". Son seres extraños que trabajan para el Banco de Tiempo.
Estos hombres grises convencen a la gente de la ciudad para que "ahorren" tiempo. Bajo su influencia, la vida de las personas se vuelve aburrida y sin alegría. Dejan de hacer cosas que consideran una "pérdida de tiempo", como el arte, usar la imaginación o incluso dormir.
Todo se vuelve igual: los edificios y la ropa son idénticos para todos. El ritmo de vida se acelera mucho. Pero, en realidad, cuanto más tiempo "ahorra" una persona, menos tiempo tiene. Los hombres grises consumen ese tiempo robado en forma de cigarros especiales. Sin estos cigarros, los hombres grises no pueden existir.
Momo, con su personalidad única, se convierte en un gran problema para los planes del Banco de Tiempo. Los hombres grises intentan deshacerse de ella, pero no lo logran. Momo, junto a su amiga la tortuga Casiopea, se enfrentará a estos ladrones de tiempo para devolver a las personas el tiempo que les han robado. Casiopea se comunica con Momo usando mensajes de luz en su caparazón.
El Mensaje Principal de Momo
La idea principal de Momo es una crítica a la forma en que a veces nos dejamos llevar por el deseo de tener más cosas o de ser más eficientes. Muestra el peligro de ser influenciado por empresas o ideas que tienen intereses ocultos y que pueden cambiar la forma en que vivimos.
También es una crítica a la idea de que el tiempo solo sirve para trabajar o producir. La novela nos recuerda que hay momentos y sensaciones que no tienen un valor económico, pero que son muy importantes para nuestra vida. Estos momentos, aunque parezcan pequeños o sin importancia, son los que realmente nos enriquecen.
Conoce a los Personajes de Momo
Momo: La Niña Especial
Momo es la protagonista de la historia. Es una niña que no tiene familia y encuentra un hogar en un antiguo anfiteatro a las afueras de la ciudad. La gente de la comunidad la encuentra y decide cuidarla entre todos.
En el libro, se describe a Momo como una niña pequeña, de unos 8 a 12 años. Tiene el pelo negro y despeinado, y unos ojos grandes y oscuros que miran todo con asombro y amabilidad. Siempre lleva el mismo vestido remendado y un chaquetón viejo.
Aunque no fue a la escuela, Momo es muy inteligente y buena resolviendo acertijos. Es muy imaginativa y amable. Una de sus mejores cualidades es su increíble habilidad para escuchar a los demás.
Cuando Momo escucha, las personas se sienten comprendidas y pueden pensar con más claridad. Incluso aquellos que se sentían tristes o perdidos, al hablar con Momo, descubren que son importantes y únicos. Esta habilidad de Momo es lo que llama la atención de los Hombres Grises, quienes la ven como una amenaza.
Beppo Barrendero: El Sabio Silencioso
Beppo es un hombre tranquilo y pausado. Habla muy despacio, a veces tarda días en responder, lo que hace que algunos piensen que es un poco extraño. Pero en realidad, él solo se toma su tiempo para pensar bien lo que va a decir. Su paciencia le da mucha sabiduría.
Cuando Momo desaparece, los hombres grises le hacen creer a Beppo que la tienen secuestrada y le piden una enorme cantidad de tiempo como rescate. Beppo, lleno de miedo, empieza a trabajar muy rápido y sin descanso para intentar pagar el rescate.
Gigi Cicerones: El Cuentacuentos
El verdadero nombre de Gigi es Girolamo. Él y Beppo son los mejores amigos de Momo. Gigi es un cuentacuentos que inventa sus propias historias.
Cuando Momo desaparece, los hombres grises lo hacen famoso por sus cuentos. Al principio, todo va bien, pero con el tiempo, Gigi pierde su imaginación. A pesar de esto, sigue contando historias, incluso las que antes solo le contaba a Momo.
Los Niños: Amigos de la Imaginación
Paolo, Massimo, Blanco, Claudio, María y su hermano Dedé son algunos de los niños que van al anfiteatro a jugar con Momo. Allí, su imaginación mejora mucho gracias a la presencia de Momo, y se inventan muchas historias de aventuras.
Los Hombres Grises: Ladrones del Tiempo
Los hombres grises son seres que parecen personas, pero en realidad no son nada. Su objetivo es hacer que los humanos "ahorren" tiempo para poder robárselo. El Maestro Hora los llama "parásitos".
Estos agentes grises, que no tienen nombre y solo números, visitan a las personas para convencerlas de que están perdiendo mucho tiempo y deben guardarlo en el banco. Después de su visita, la gente los olvida.
El tiempo que los humanos "ahorran" es el tiempo que los hombres grises roban para "alimentarse" con unos cigarros que fuman sin parar. Si se quedan sin estos cigarros, desaparecen.
Los enemigos naturales de los hombres grises son los niños. Los niños tienen imaginación, "pierden el tiempo" jugando y haciendo que otros también lo "pierdan". No entienden de negocios ni de ahorrar tiempo. Momo es especialmente peligrosa para ellos por su capacidad de escuchar a las personas y hacer que pasen mucho tiempo conversando.
Casiopea: La Tortuga Mágica
Casiopea es la tortuga del Maestro Hora. Es una tortuga especial porque puede comunicarse formando letras con su caparazón. También puede saber lo que ocurrirá con media hora de antelación, aunque no puede cambiar el futuro.
Mientras Momo y Casiopea huyen de los hombres grises por la ciudad, la tortuga las ayuda a evitarlos. Casiopea sabe dónde no estarán los ladrones de tiempo con media hora de anticipación.
El Maestro Hora: Guardián del Tiempo
El Maestro Hora es el encargado de administrar el tiempo a todas las personas. Él envía a Casiopea a buscar a Momo para protegerla de los hombres grises y enseñarle sobre el tiempo.
En una de las visitas de Momo, el Maestro Hora decide dejar de dar tiempo a los humanos. Esto hace que el mundo se detenga y los hombres grises se queden sin tiempo. Así, Momo tiene una tarea más fácil: encontrar el lugar donde los hombres grises guardan el tiempo. Para sobrevivir y no detenerse como los demás, Momo recibe una flor de una hora.
Adaptaciones de la Historia de Momo
La popular historia de Momo ha sido llevada a la pantalla en varias ocasiones:
- Momo (1986), una película dirigida por Johannes Schaaf.
- Momo, una aventura a contrarreloj (2001), una película animada dirigida por Enzo D'Alò.
- Momo (2003), una serie animada dirigida por Cohem Burke y Colum Burke.
- Legend of Raana (2014), una miniserie animada dirigida por Majid Ahmady.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Momo (novel) Facts for Kids