robot de la enciclopedia para niños

Mosé ben Sem Tob de León para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mosé ben Sem Tob de León
Mose ben Sem Tob.jpg
Información personal
Nombre en hebreo משה בן שם-טוב די-ליאון
Nacimiento 1250
Guadalajara (España) o León (España)
Fallecimiento 1305
Arévalo (España)
Religión Judaísmo
Información profesional
Ocupación Rabino
Área Judaísmo, teología judáica, misticismo judáico y cábala

Moshé ben Shem Tob de León (en hebreo: משה בן שם-טוב די-ליאון), también conocido como Moisés de León, fue un importante sabio judío. Nació alrededor del año 1240 y falleció en 1305 en Arévalo, en la Corona de Castilla. Fue un rabino y un experto en la Cábala, una corriente del misticismo judío. Su trabajo fue muy influyente en su época y sigue siendo importante hoy en día.

¿Quién fue Moshé ben Shem Tob de León?

Moshé ben Shem Tob de León fue un pensador judío sefardita. Los historiadores no están seguros si nació en León o en Guadalajara, ambas ciudades en España. Algunos creen que el apellido "de León" viene de su padre, llamado "Shem-Tob de León".

¿Qué relación tuvo con el Zóhar?

Hay un debate entre los expertos sobre si Moshé ben Shem Tob de León fue el autor del Zóhar o Libro del Esplendor. Esta obra es fundamental en la tradición de la Cábala. Algunos piensan que él lo escribió, mientras que otros creen que solo lo recopiló. Estos últimos sugieren que el autor original fue un rabino antiguo llamado Shimon bar Yojai.

Sus estudios y el interés por la Cábala

Desde joven, Moshé ben Shem Tob de León mostró gran interés por la religión y la filosofía. Se dice que a los veinticuatro años ya había estudiado una copia de la Guía de perplejos, un libro importante de Maimónides. A través de estos estudios, su interés por la fe y la razón creció, llevándolo finalmente a la Cábala.

Moshé ben Shem Tob dedicó varios años a conectar con otros cabalistas en la Corona de Castilla. Su objetivo era reunir y preservar conocimientos. También participó en los debates sobre la fe y la razón, que eran muy comunes entre los intelectuales del siglo XIII. Es importante saber que los estudios cabalísticos no se oponen a la razón, sino que buscan incorporarla y desarrollarla. Este debate llegó a enfrentar a grandes sabios de la época, como Maimónides y Nahmánides.

Sus escritos y el Zóhar

Moshé ben Shem Tob se estableció en Guadalajara. Allí completó cerca de veinticuatro escritos sobre la Cábala. Para el año 1286, ya había terminado gran parte de su trabajo en la redacción del Zóhar. Esto incluía una versión actualizada de un comentario llamado Midrash.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moses de León Facts for Kids

kids search engine
Mosé ben Sem Tob de León para Niños. Enciclopedia Kiddle.