robot de la enciclopedia para niños

Mohammed Rafi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mohammed Rafi
Mohammed Rafi 2016 postcard of India crop-flip.jpg
Información personal
Nombre en Western Punjabi محمد رفیع
Nacimiento 24 de diciembre de 1924
Kotla Sultan Singh (India)
Fallecimiento 31 de julio de 1980
Bombay (India)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad India (desde 1950)
Religión Sunismo
Lengua materna Punyabí
Familia
Hijos 7
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1944–1980
Género Hindi y Lenguas regionales
Instrumento Voz
Sitio web www.mohdrafi.com
Distinciones
  • Premio Padma Shri en artes (1967)
Firma
Mohammed Rafi Signature.svg

Mohammed Rafi (nacido el 24 de diciembre de 1924 y fallecido el 31 de julio de 1980) fue un famoso cantante de la India. Es conocido por su trabajo en el cine indio, especialmente en Bollywood. Cantó en muchos idiomas, como hindi, urdu, bengalí y punyabí.

Sus canciones son muy populares en toda la India y entre las comunidades indias de todo el mundo. Mohammed Rafi fue uno de los tres grandes cantantes de playback (cantantes que graban canciones para que los actores las interpreten en pantalla) de Bollywood, junto con Mukesh y Kishore Kumar, desde los años 1950 hasta los 1970.

Una de sus canciones, "Jaan Pehechaan Ho", se hizo conocida en Occidente. Fue incluida en la película Ghost World (2001), dirigida por Terry Zwigoff.

Inicios de su carrera musical

Mohammed Rafi se mudó a Bombay (ahora Mumbai) en 1944 para seguir su carrera musical. Alquiló una pequeña habitación con Hameed Sahab en Bhendi Bazar. Allí, el poeta Tanvir Naqvi lo presentó a importantes productores de cine.

El compositor Shyam Sunder le dio a Rafi su primera oportunidad de cantar en una película hindi. Fue un dúo llamado "Aji dil ho kaabu mein to dildar ki aisi taisi..." para la película Gaon Ki Gori.

Su primera canción con el famoso director musical Naushad fue "Hindustan Ke Hum Hain" en 1944. Rafi consideró que "Aji Dil Ho Kaaboo Mein" fue su primera canción importante en hindi.

Rafi también apareció en dos películas. Se le pudo ver en pantalla cantando "Tera Jalwa Jis Ne Dekha" en Laila Majnu (1945) y "Woh Apni Yaad Dilane Ko" en Jugnu (1947). Después de la división de la India, Rafi decidió quedarse en su país.

En 1949, Rafi comenzó a recibir muchas canciones como solista de directores musicales importantes. Al principio de su carrera, se inspiró en el estilo de canto de GM Durrani, pero luego desarrolló su propio estilo único.

En 1948, después del fallecimiento de Mahatma Gandhi, Rafi cantó la canción "Suno Suno Ae Duniyawalon, Bapuji Ki Amar Kahani". Fue invitado por el primer ministro de la India, Jawaharlal Nehru, a cantar en su casa. Ese mismo año, Rafi recibió una medalla de plata de Nehru en el Día de la Independencia de la India.

Éxito en las décadas de 1950 y 1960

Durante las décadas de 1950 y 1960, Mohammed Rafi trabajó con muchos directores musicales importantes. Su colaboración con Naushad Ali fue una de las más destacadas.

Colaboraciones con Naushad

Naushad fue clave para que Rafi se convirtiera en uno de los cantantes de playback más importantes del cine hindi. Canciones de la película Baiju Bawra (1952), como "O duniya ke rakhwale", ayudaron a Rafi a ganar reconocimiento. En total, Rafi cantó 149 canciones para Naushad, de las cuales 81 fueron como solista.

Trabajos con SD Burman

SD Burman utilizó la voz de Rafi para actores como Dev Anand y Guru Dutt. Rafi trabajó con Burman en 37 películas, incluyendo Pyaasa (1957) y Guide (1965).

Trabajos con Shankar – Jaikishan

La unión de Rafi con Shankar Jaikishan fue muy exitosa. Juntos, crearon muchas canciones famosas para actores como Shammi Kapoor y Rajendra Kumar. Rafi ganó tres premios Filmfare por canciones compuestas por Shankar Jaikishan. Cantó un total de 341 canciones para ellos.

Trabajos con Ravi

Rafi ganó su primer premio Filmfare por la canción principal de Chaudhvin Ka Chand (1960), compuesta por Ravi. También recibió un Premio Nacional por la canción "Baabul Kee Duaen Letee Jaa" de la película Neel Kamal (1968), también de Ravi.

Trabajos con Madan Mohan

Madan Mohan fue otro compositor que prefería la voz de Rafi. Juntos, crearon muchas canciones memorables, como "Teree Aankhon Ke Sivaa" y "Yeh Duniyaa Yeh Mehfil".

Trabajos con OP Nayyar

OP Nayyar y Rafi crearon mucha música en las décadas de 1950 y 1960. Nayyar llegó a decir: "Si no hubiera existido Mohd. Rafi, no habría existido OP Nayyar". Juntos, hicieron canciones muy populares para películas como Naya Daur (1957) y Kashmir Ki Kali (1964). Rafi cantó 197 canciones para Nayyar.

Hubo un desacuerdo entre Rafi y OP Nayyar durante la grabación de una película, lo que hizo que no trabajaran juntos por tres años.

Trabajos con Laxmikant-Pyarelal

El dúo de compositores Laxmikant – Pyarelal (LP) apoyó mucho a Rafi. Rafi y LP ganaron un premio Filmfare por la canción "Chaahoonga Mein Tujhe Saanjh Suvere" de Dosti (1964). Rafi grabó el mayor número de canciones para este dúo, un total de 388.

Rafi era conocido por su generosidad. A veces cobraba una tarifa muy baja o incluso cantaba gratis para compositores que no tenían mucho dinero. También ayudaba económicamente a los productores.

Trabajos con Kalyanji Anandji

Kalyanji Anandji compuso alrededor de 170 canciones con la voz de Rafi. Su colaboración comenzó en 1958 con la película Samrat Chandragupta.

Colaboraciones con otros cantantes

Rafi cantó muchos dúos con otros cantantes famosos de su época, como Asha Bhonsle, Manna Dey y Lata Mangeshkar. En la canción "Humko Tumse Ho Gaya Hai Pyaar Kya Karein" de Amar Akbar Anthony, Rafi cantó junto a Kishore Kumar, Lata Mangeshkar y Mukesh. Fue una de las pocas veces que todos estos grandes cantantes estuvieron juntos en una misma canción.

Otros directores musicales

Rafi trabajó con casi todos los directores musicales de su tiempo, incluyendo Roshan, Jaidev y Khayyam. También tuvo una relación especial con Usha Khanna y RD Burman. Cantó para muchos directores menos conocidos, a menudo sin cobrar, para ayudar a que sus composiciones fueran famosas.

Álbumes personales

Rafi grabó varios álbumes personales en diferentes idiomas y estilos. Incluso grabó canciones en inglés y en criollo durante una visita a Mauricio.

Debate sobre regalías

En 1962-1963, la cantante Lata Mangeshkar planteó la idea de que los cantantes de playback recibieran una parte de las regalías de las canciones. Rafi no estuvo de acuerdo, argumentando que su pago por la canción era suficiente. Él creía que el productor asumía el riesgo financiero y el compositor creaba la canción, por lo que el cantante no tenía derecho a las regalías adicionales. Esta diferencia de opinión llevó a un desacuerdo entre ellos.

Carrera en la década de 1970

A principios de la década de 1970, Rafi tuvo una infección de garganta que lo llevó a grabar menos canciones por un tiempo. A pesar de esto, siguió cantando algunos de sus temas más queridos y populares. Entre ellos se encuentran "Yeh Duniya Yeh Mehfil", "Gulabi Aankhen", "Jhilmil Sitaron Ka Aangan Hoga" y "Chura Liya Hai Tumne".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mohammed Rafi Facts for Kids

kids search engine
Mohammed Rafi para Niños. Enciclopedia Kiddle.