Modos de transposición limitada para niños
Los modos de transposición limitada son tipos especiales de modos musicales que fueron descubiertos por el compositor francés Olivier Messiaen. Son como escalas o patrones de notas que se usan para crear melodías y armonías en la música.
Estos modos se basan en la escala cromática occidental, que tiene doce notas. Se forman con grupos de notas que siguen una secuencia específica de distancias, llamadas módulos generadores. La última nota de un grupo es la primera del siguiente. Lo interesante es que, después de mover estas notas hacia arriba o hacia abajo por un semitono (la distancia más pequeña entre dos notas), las notas se repiten exactamente igual que al principio. Por eso se llaman "de transposición limitada", porque no puedes moverlas infinitamente sin que se repitan.
¿Cómo funcionan las transposiciones limitadas?
Imagina el primer modo: tiene las notas do, re, mi, fa#, sol#, la#, do. Si lo movemos un semitono hacia arriba, obtenemos do#, re#, mi#, fax, solx, lax, do#. Si lo movemos otro semitono más, obtenemos re, mi, fa#, sol#, la#, si#, re. ¡Estas son las mismas notas con las que empezamos! Esto significa que este modo solo se puede mover una vez de forma única. En total, tiene dos versiones posibles.
Messiaen encontró formas de usar estos modos tanto para crear melodías (sucesión de notas) como para armonías (notas que suenan al mismo tiempo).
Los Modos Principales de Messiaen
Messiaen identificó siete modos de transposición limitada, cada uno con sus propias características y un número específico de transposiciones posibles.
Modo I: La Escala de Tonos Enteros
Este modo se divide en dos grupos de cuatro notas. Su módulo generador es de 1 tono. Solo tiene dos transposiciones posibles. Es la escala de tonos enteros, que ya era usada por otros compositores como Claude Debussy.
Modo II: La Escala Octatónica
También conocido como escala octatónica, este modo se divide en cuatro grupos de tres notas. Su módulo generador es de ½-1 tonos. Tiene tres transposiciones posibles y se parece al acorde de séptima disminuida.
Modo III: Con Cuatro Transposiciones
Este modo se divide en tres grupos de cuatro notas. Su módulo generador es de 1-½-½ tonos. Tiene cuatro transposiciones posibles y se relaciona con la tríada aumentada.
Modo IV: El de Seis Transposiciones
Este modo se divide en dos grupos de cuatro, cinco o seis notas. Su módulo generador es de ½-½-1½-½ tonos. Es el que tiene más transposiciones posibles, ¡seis en total! Se parece al intervalo de cuarta aumentada.
Modo V: El Módulo de ½-2-½
El módulo generador de este modo es ½-2-½ tonos.
Modo VI: El Módulo de 1-1-½-½
El módulo generador de este modo es 1-1-½-½ tonos.
Modo VII: El Módulo de ½-½-½-1-½
El módulo generador de este modo es ½-½-½-1-½ tonos.
El Encanto de las Imposibilidades
La forma en que estos modos están construidos hace que ninguna nota se sienta como la nota principal o "casa" (la tónica). Messiaen describió esta característica, junto con el uso de ritmos especiales que no cambian si se tocan al revés, como algo que contiene "el encanto de las imposibilidades".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mode of limited transposition Facts for Kids