Modelo madrileña con pandereta para niños
Datos para niños Modelo madrileña con pandereta |
||
---|---|---|
Autor | Josep Campeny i Santamaria | |
Creación | circa 1890 | |
Ubicación | Biblioteca Museo Víctor Balaguer (Villanueva y Geltrú) | |
Material | Terracota | |
Dimensiones | 48 x 34.8 x 25,5 cm | |
Modelo madrileña con pandereta es una hermosa escultura creada por el artista Josep Campeny i Santamaria. Fue hecha alrededor del año 1890. Esta obra de arte se encuentra hoy en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer.
La escultura llegó al museo el 26 de febrero de 1890. Antes de eso, formaba parte de la colección personal del propio artista. Su número de registro en el museo es el 2642.
Modelo madrileña con pandereta: Una obra de arte de Josep Campeny
Esta escultura es un ejemplo de la habilidad de Josep Campeny. Muestra cómo los artistas de esa época representaban a las personas. Es una pieza importante para entender el arte de finales del siglo XIX.
¿Qué representa la escultura?
La escultura es un busto, lo que significa que solo muestra la parte superior del cuerpo de una persona. En este caso, representa a una joven. La chica lleva ropa tradicional de la época.
Viste una torera, que es una chaqueta corta. También lleva una montera de paseo en la cabeza, un tipo de sombrero. Su vestido tiene un cuello abierto y está decorado con una pequeña ramita en el centro.
Debajo de la parte frontal del busto, se puede ver una pandereta. La joven tiene la cabeza ligeramente girada hacia su izquierda. Su mirada es de reojo y tiene una expresión sonriente. La escultura está firmada por el artista con la inscripción: J. Campeny.