Misión (uva) para niños
La uva misión es un tipo de uva que llegó a América desde España. Fue traída por misioneros católicos a las costas de Norteamérica y Sudamérica. Esta uva se usaba para hacer vino para las ceremonias religiosas, así como vinos de mesa y vinos especiales. En el año 2007, se descubrió que esta uva es en realidad la listán prieto.
Contenido
La Uva Misión: Un Viaje Histórico
¿De Dónde Viene la Uva Misión?
Durante mucho tiempo, no se sabía cuál era el nombre original de esta uva europea. Por eso, se le llamó "uva misión", porque se cultivaba mucho en las misiones españolas. Los misioneros franciscanos la trajeron a lo que hoy es California a finales del siglo XVIII.
La Uva Misión en California
Hasta el año 1850, casi todas las uvas que se cultivaban en California eran de la variedad misión. Era la uva más importante para hacer vino en la región. Sin embargo, hoy en día, hay muy pocas plantaciones de esta uva en todo el Estado de California. La mayoría de las que quedan están en zonas como Gold Country, el Valle Central y el sur de California.
Vinos de la Uva Misión
¿Qué Tipos de Vinos se Hacen con la Uva Misión?
Con la uva misión se pueden hacer diferentes tipos de vinos. Se producen vinos tintos y blancos, tanto secos como dulces. También se usa para hacer brandy y un vino especial llamado Angélica. Aunque las plantas de uva misión son muy fuertes y pueden crecer en muchos lugares, los vinos de mesa hechos con ellas no suelen tener un sabor muy especial. Por eso, su uso para hacer vino de mesa ha disminuido con el tiempo.
El Vino Angélica: Una Tradición
A pesar de que los vinos de mesa no son tan populares, el vino Angélica, que es un tipo de vino especial y dulce, ha sido muy apreciado durante más de dos siglos. Este vino se sigue haciendo con la uva misión y tiene muchos seguidores. La uva misión también está relacionada con otras uvas de América, como la uva rosa criolla de Argentina y la uva tinta país de Chile.
El Descubrimiento de su Origen
¿Cómo se Descubrió el Nombre Original de la Uva Misión?
En el año 2007, un grupo de estudiantes del Centro Nacional de Biotecnología de Madrid hizo un descubrimiento importante. Encontraron el nombre original y el lugar de donde venía la uva que se conocía como "uva misión". Esta fue la primera uva europea que se plantó en América.
La Identidad de la Uva Misión
Los resultados de su investigación se publicaron en una revista científica importante. Los estudiantes usaron el ADN de la uva para determinar que la uva misión era en realidad una variedad poco conocida llamada listán prieto. Este descubrimiento ayudó a entender mejor la historia de la viticultura en América.
Véase también
En inglés: Mission (grape) Facts for Kids