robot de la enciclopedia para niños

Misa de San Gregorio (plumaria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La misa de san Gregorio
Huanitzin.jpg
Autor Taller de la escuela de san José de los naturales, supervisado por Diego de Alvarado Huanitzin y Pedro de Gante.
Creación 1539
Ubicación Museo de las Américas
Blason Auch 32.svg Auch
Bandera de Francia Francia
Material Mosaico de plumas sobre algodón, Papel amate y madera
Técnica Plumaria
Dimensiones 68 x 56 cm

La misa de San Gregorio es una obra de arte plumario muy especial. Fue creada en la Ciudad de México en el año 1539. Hoy en día, puedes verla en el Museo de las Américas, en la ciudad de Auch, Francia. Es una de las piezas más importantes de arte hecho con plumas que se usó para temas religiosos cristianos.

Historia de la Obra de Arte

¿Por qué se creó "La misa de San Gregorio"?

El 2 de junio de 1537, el Papa Paulo III publicó un documento importante llamado Sublimis Deus. En este documento, se reconocía la libertad de los pueblos indígenas de las Américas. También se prohibía que fueran sometidos y se animaba a enseñarles la fe cristiana.

En agradecimiento por este documento, los Franciscanos decidieron encargar un regalo especial para el Papa. Pedro de Gante, un fraile franciscano, y Diego de Alvarado Huanitzin, el gobernador de San Juan Tenochtitlan, supervisaron la creación de esta obra.

¿Qué representa "La misa de San Gregorio"?

La obra de arte muestra una antigua leyenda cristiana. Se dice que el Papa Gregorio Magno tuvo una visión mientras celebraba una misa. En esa visión, vio a Cristo aparecer en el altar. Este momento fue muy importante y se convirtió en un tema popular en el arte religioso.

¿Quiénes hicieron esta obra de arte?

La pieza fue elaborada por un grupo de artistas llamados amantecas. Ellos trabajaban en el taller de artes y oficios del colegio de San José de los Naturales. Este colegio fue fundado por Pedro de Gante.

En este taller, un fraile italiano llamado Daniel enseñó a los alumnos a bordar y a trabajar con plumas. Los artistas indígenas ya eran muy hábiles en el trabajo con plumas, así que combinaron sus conocimientos. La creación del cuadro fue supervisada por Pedro de Gante y el gobernador Huanitzin.

Se cree que los artistas pudieron haber usado como modelo un grabado de la misma escena. Este grabado fue hecho por Israhel van Meckenem a finales del siglo XV.

Galería de imágenes

kids search engine
Misa de San Gregorio (plumaria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.