Miquel Àngel Riera para niños
Datos para niños Miquel Àngel Riera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de abril de 1930 Manacor, Islas Baleares, España |
|
Fallecimiento | 20 de julio de 1996 Palma de Mallorca, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Género | Poesía y narración | |
Distinciones |
|
|
Miquel Àngel Riera Nadal (nacido en Manacor, Baleares, el 29 de abril de 1930, y fallecido en Palma de Mallorca el 20 de julio de 1996) fue un importante escritor español. Escribió sus obras principalmente en lengua catalana.
Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona. Se graduó en 1956. A lo largo de su carrera, recibió muchos premios importantes por su trabajo. Uno de ellos fue la Cruz de San Jorge en 1988.
Contenido
¿Quién fue Miquel Àngel Riera?
Miquel Àngel Riera fue un autor muy reconocido. Su trabajo dejó una huella importante en la literatura catalana. Es conocido tanto por su poesía como por sus narraciones.
Sus primeros años y estudios
Miquel Àngel Riera nació en Manacor, una ciudad de las Islas Baleares. Desde joven, mostró interés por el conocimiento. Decidió estudiar Derecho en la Universidad de Barcelona. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera como escritor.
Su carrera como escritor
Miquel Àngel Riera dedicó su vida a la escritura. Creó obras en diferentes géneros literarios. Su estilo era único y muy apreciado por los lectores y la crítica.
Poesía: El arte de las palabras
La poesía fue una parte fundamental de su obra. A través de sus poemas, exploró temas profundos. Algunas de sus colecciones de poesía más conocidas son:
- Poemes a Nai, publicada en 1965.
- Biografía, escrita entre 1969 y 1970.
- Paràbola i clam de la cosa humana, de 1974.
- La bellesa de l'home, de 1979.
- Llibre de benaventurances, de 1980.
- El pis de la badia, de 1992.
Novelas: Historias que contar
También escribió varias novelas. En ellas, Miquel Àngel Riera construyó mundos y personajes interesantes. Sus novelas invitaban a la reflexión. Entre ellas destacan:
- Fuita i martiri de Sant Andreu Milà, de 1973.
- Morir quan cal, de 1974.
- L'endemà de mai, de 1978.
- Panorama amb dona, de 1984.
- Els déus inaccesibles, de 1987.
- Illa Flaubert, de 1991.
Cuentos y otras obras
Además de poesía y novelas, Miquel Àngel Riera escribió cuentos. También realizó traducciones de obras de otros autores. Su cuento más conocido es:
- La rara anatomia dels centaures, de 1979.
También tradujo obras importantes, como:
- Poemes de l'enyorament, del famoso poeta Rafael Alberti, en 1972.
Reconocimientos y premios
El talento de Miquel Àngel Riera fue reconocido con numerosos premios. Estos galardones demuestran la importancia de su trabajo. Algunos de los premios que recibió incluyen:
- Premio Ciudad de Palma-Joan Alcover de Poesía en Catalán en 1972.
- Premio Sant Jordi de novela por su obra La casa encesa en 1973.
- Premio Serra d'Or en 1975 y 1984.
- Premio Nacional de la crítica en 1979 y 1991.
- Premio Nacional de Literatura Catalana en 1988.
- Creu de Sant Jordi en 1989.
- Premio Josep Pla en 1990.
- Premio Joan Crexells de narrativa en 1990.
- Premio Ciutat de Barcelona en 1991.