Mini-tabla para niños
Un fingerboard o mini-tabla es una tabla de skate en miniatura que se controla con los dedos de la mano. Este pasatiempo consiste en imitar los trucos que se hacen con una patineta real, pero usando solo dos dedos para simular las piernas del patinador.
Contenido
¿Qué es un Fingerboard?
Los fingerboards suelen medir entre 96 y 103 milímetros de largo. El ancho de la tabla puede variar de 29mm a 35mm. Son réplicas detalladas de las patinetas grandes, pero en un tamaño mucho más pequeño, perfectas para jugar en cualquier lugar.
La Historia del Fingerboard
El fingerboard comenzó como un pasatiempo divertido en la década de 1970. Una persona clave en su desarrollo fue Lance Mountain, quien incluso escribió sobre cómo hacer estas mini-tablas en una revista llamada Skateboarder magazine en 1985. Aunque se hizo popular en Estados Unidos, también se sabe que ya existía en Alemania.
Tipos y Calidad de Fingerboards
Al principio, los fingerboards eran una novedad, pero con el tiempo se convirtieron en objetos coleccionables. Hoy en día, existen muchas marcas. Algunas, como Tech Deck, ofrecen modelos más sencillos y económicos. Otras marcas, como Blackriver o Yellowood, fabrican fingerboards de alta calidad. Estos modelos profesionales están hechos de madera con varias capas, tienen ejes que se mueven como los de una patineta real y ruedas con pequeños rodamientos para un mejor deslizamiento.
Trucos y Escenarios para Fingerboard
Así como en el skateboarding, para el fingerboard también se han creado rampas y obstáculos especiales. Estas rampas permiten realizar una gran variedad de trucos. Las rampas de juguete suelen ser de plástico, mientras que las profesionales pueden ser de madera, metal, mármol, concreto, arcilla o incluso cristal.
Posturas y Estilos de Juego
En el fingerboard, existen cuatro posturas básicas para empezar a hacer trucos:
- Regular o Goofy: Son las posturas principales, dependiendo de qué pie "lidera" la tabla.
- Fakie: Se refiere a ir hacia atrás, pero con la postura normal.
- Nollie: Es como un "ollie" (salto) pero usando la parte delantera de la tabla.
- Switch: Hacer trucos con la postura opuesta a la que usas normalmente.
Además, hay tres estilos principales de fingerboarding, cada uno con sus propios desafíos:
- Vert: Se enfoca en trucos en rampas grandes y saltos en el aire.
- Flatground: Consiste en hacer trucos en superficies planas, como giros y volteretas de la tabla.
- Street: Imita el patinaje callejero, usando obstáculos como escaleras, barandillas y elementos que simulan una ciudad.
Véase también
En inglés: Fingerboard (skateboard) Facts for Kids