Milton Caniff para niños
Datos para niños Milton Caniff |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de febrero de 1907 Hillsboro (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 3 de abril de 1988 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Mount Repose Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista | |
Obras notables |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Milton Caniff fue un famoso dibujante de historietas de Estados Unidos. Nació en Hillsboro, Ohio, en 1907 y falleció en Nueva York el 3 de abril de 1988. Es conocido por crear tiras cómicas muy populares como "Terry y los piratas" y "Steve Canyon".
Contenido
¿Quién fue Milton Caniff?
Milton Caniff fue un artista que revolucionó el mundo de las tiras cómicas. Su estilo de dibujo y su forma de contar historias influyeron a muchos otros dibujantes. Era tan bueno que lo apodaron "el Rembrandt de los cómics".
Sus primeros años y el inicio de su pasión
Milton Caniff era hijo de un impresor, lo que le permitió estar cerca de las redacciones de periódicos desde muy pequeño. Cuando tenía nueve años, su familia se mudó a California, cerca de Hollywood. Incluso llegó a aparecer como extra en algunas películas.
En 1922, Caniff comenzó a publicar sus primeras ilustraciones. Mientras estudiaba Bellas artes en la Universidad de Ohio, conoció a Noel Sickles, otro dibujante que más tarde influiría mucho en su trabajo.
El camino hacia el éxito en el dibujo
Durante la Gran Depresión, un periodo de dificultades económicas en Estados Unidos, Caniff y Sickles intentaron abrir una agencia de arte, pero no tuvieron éxito. Esto llevó a Caniff a mudarse a Nueva York en 1932 para buscar nuevas oportunidades.
Al principio, Caniff dibujó caricaturas humorísticas como "Puffy the pig" y "The Gay Thirties". Pero su primer gran éxito llegó en 1933 con "Dickie Dare". Esta historieta trataba sobre un niño de doce años llamado Dickie, que amaba leer y tenía una gran imaginación. Junto a su perro Wags, Dickie vivía aventuras inspiradas en sus lecturas.
La creación de "Terry y los piratas"
Un año después, en 1934, Caniff fue contratado por el Chicago Tribune. Allí creó su serie más famosa: "Terry y los piratas". La historia seguía a Terry Lee y a su amigo Pat Ryan, quienes eran secuestrados por piratas en la costa de China. La líder de estos piratas era la Dama Dragón, una de las villanas más recordadas de la serie.
"Terry y los piratas" fue un gran éxito. Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1942, una organización que publicaba para militares le pidió a Caniff que creara una serie para animar a las tropas. Caniff dibujó tiras con un personaje llamado Bulma, que ya aparecía en "Terry y los piratas".
"Male Call" y "Steve Canyon"
El periódico que publicaba "Terry y los piratas" no estaba de acuerdo con esta adaptación para los militares. Por eso, Caniff decidió crear una nueva serie llamada "Male Call", que se publicó desde 1943 hasta 1946. Una de las protagonistas más destacadas de esta serie fue Miss Lace.
En enero de 1947, Caniff lanzó "Steve Canyon". Esta historieta trataba sobre un piloto estadounidense que, después de la guerra, fundaba su propia compañía de aviación. Steve Canyon aceptaba misiones peligrosas y se enfrentaba a personajes difíciles, a menudo en lugares como el Sudeste Asiático o el Oriente Medio. El logotipo de la serie fue diseñado por su amigo Noel Sickles. Caniff continuó dibujando "Steve Canyon" hasta poco antes de su fallecimiento en 1988.
El legado y la influencia de Caniff
Milton Caniff fue un maestro en el uso del blanco y negro, y sus dibujos con luces y sombras han inspirado a muchos artistas. Aunque sus primeros trabajos no mostraban el mismo nivel de detalle, en "Terry y los piratas" se puede ver cómo su estilo evolucionó hacia un dibujo más realista y detallado. Sus personajes femeninos eran muy bien dibujados y con mucha personalidad.
Caniff también fue innovador en la forma de contar historias. Adoptó técnicas del cine, como el plano americano (un tipo de encuadre) y la idea de la plano-secuencia (una toma larga sin cortes). Lo más importante es que Caniff cambió las historietas de episodios sueltos a series con una historia continua. El suspenso al final de cada tira o página era clave para mantener a los lectores enganchados.
Caniff se veía a sí mismo como un trabajador que ayudaba a los periódicos a vender más ejemplares con sus tiras. Su habilidad para crear historias que se podían seguir tanto en las tiras diarias como en las páginas dominicales fue una verdadera hazaña.
Obras destacadas
- Terry y los piratas (1934 - 1946)
- Male Call (1942 - 1946)
- Steve Canyon (1947 - 1988)
|
Véase también
En inglés: Milton Caniff Facts for Kids